Armonización Contable 2023


1er Trimestre

Formatos del Título V de la Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios.
16. Norma para Establecer la Estructura del Formato de la Relación de Bienes que Componen el Patrimonio del Ente Público.

2do Trimestre

3er Trimestre

Información Financiera

Información Contable

A. Estado de Actividades.
B. Estado de Situacion Financiera.
C. Estado de Variación en la Hacienda Pública.
D. Estado de Cambios en la Situación Financiera.
E. Estado de Flujos de Efectivo.
F. Informe de Pasivos Contingentes.
G. Notas a los Estados Financieros
H. Estado Analítico del Activo.
I. Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos.

Información Presupuestaria

A. Estado Analítico de Ingresos.

B. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos
I. Egresos por Clasificación Administrativa.
II. Egresos por Clasificación Económica por Tipo de Gasto.
III. Egresos por Clasificación por Objeto del Gasto.
IV. Egresos por Clasificación Funcional.(Finalidad y Función)
C. Endeudamiento Neto.
D. Intereses de la Deuda.
E. Indicadores de Postura Fiscal.

Información Programática

A. Gasto por Categoría Programática.

B. Programas y Proyectos de Inversión.

C. Indicadores de Resultado.

 

Formatos de la Ley de Disciplina Financiera

F1. Estado de Situación Financiera Detallado

F2. Estado Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos

F3. Informe Analítico de Obligaciones Diferentes de Financiamientos
F4. Balance Presupuestario
F5. Estado Analítico de Ingresos Detallado
F6. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado.
F6a. Clasificación por Objeto del Gasto
F6b. Clasificación Administrativa
F6c. Clasificación Funcional
F6d. Clasificación de Servicios Personales por Categoría

Formatos del Título V de la Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios.

16. Norma para Establecer la Estructura del Formato de la Relación de Bienes que Componen el Patrimonio del Ente Público.

4to Trimestre

Información Financiera

Información Contable

A. Estado de Actividades.
B. Estado Situación Financiera.
C. Estado de Variación en la Hacienda Pública.
D. Estado de Cambios en la Situación Financiera.
E. Estado de Flujos de Efectivo.
F. Informe de Pasivos Contingentes
G. Notas a los Estados Financieros
H. Estado Analítico del Activo.
I. Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos.

Información Presupuestaria

A. Estado Analítico de Ingresos.
B. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos
I. Egresos por Clasificación Administrativa.
II. Egresos por Clasificación Económica por tipo de Gasto.
III. Egresos por Clasificación por Objeto del Gasto.
IV. Egresos por Clasificación Funcional.
C. Endeudamiento Neto.
D. Intereses de la Deuda.
E. Indicadores de Postura Fiscal.

Información Programática

A. Gasto por Categoría Programática.
B. Programas y Proyectos de Inversión.
C. Indicadores de Resultado.

Formatos de la Ley de Disciplina Financiera

F1 . Estado de Situación Financiera Detallado.
F2. Estado Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos.
F3. Informe Analítico de Obligaciones Diferentes de Financiamientos.
F4. Balance Presupuestario.
F5. Estado Analítico de Ingresos Detallado.
F6. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado.
F6a. Clasificación por Objeto del Gasto.
F6b. Clasificación Administrativa.
F6c. Clasificación Funcional.
F6d. Clasificación de Servicios Personales por Categoría.

Formatos del Título V de la Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios.
16. Norma para Establecer la Estructura del Formato de la Relación de Bienes que Componen el Patrimonio del Ente Público.