Termina concentración de preselecciones; retornan el 26 de diciembre


Con el firme propósito de retornar el próximo 26 de diciembre a los entrenamientos, para así completar el programa de preparación rumbo a la Olimpiada Nacional 2009, este martes 23 a las 10:00 de la mañana culminó la concentración de más de un centenar de deportistas de los deportes de judo, luchas asociadas, boxeo y halterofilia, en el Centro Deportivo “20 de Noviembre”, donde estuvieron entrenando desde el pasado viernes 19.

El director general del Instituto del Deporte del Estado, Enrique Rosado Méndez, estuvo presente en el último entrenamiento que inició a las 6:00 de la mañana en las canchas del Centro Deportivo, el gimnasio de boxeo, pesas y el campo de sóftbol, donde aprovechó para dirigir breve mensaje navideño a todos los deportistas, y lo hizo por deporte, cuando se les dio breve reposo en sus intensos entrenamientos.

La planificación estratégica de los entrenamientos, concentraciones y campamento de los preseleccionados de judo, luchas, asociadas, levantamiento de pesas, atletismo y boxeo fue un poco menos intensa en el último de entrenamientos, pues en las luchas asociadas, los entrenadores, encabezados por Ignacio Carrión Zapata y Rafael Portela, hicieron breve repaso de todo lo practicado en los últimos cuatro días sobre el tatami instalado en la cancha número cinco del Centro Deportivo.

En judo, el entrenador en jefe, Jorge Luis Atencio, desde las 6:30 de la mañana inició lo que fue el último entrenamiento previo a la Noche Buena, donde el tatami estuvo invadido por casi 40 niños y niñas, todos de Champotón, Isla Aguada y El Carmen, además de los elementos de la capital del Estado.

Luego de los ejercicios de calistecnia, enseguida los llevaron a las gradas del campo de sóftbol, donde hicieron trabajo de piernas subiendo y bajando las escalinatas durante poco más de 30 minutos; luego, una plática motivacional por parte de Jorge Luis Atencio y enseguida retornaron al tatami, donde terminaron con sus ejercicios de fuerza, haciendo abdominales, lagartijas y otros, bajo la supervisión de los entrenadores.

El boxeo, la delegación numerosa con más de 40 muchachos en casi todas las categorías desde la Infantil hasta la Juvenil Superior, el instructor Bienvenido Lazo Saavedra y su equipo de colaboradores hicieron un trabajo fuerte para cerrar la preparación de los gorilitas.

Primeramente los concentraron en el gimnasio, donde les dieron una plática todos los entrenadores, posteriormente iniciaron los ejercicios de calistecnia, luego los sacaron al campo de sóftbol, donde trotaron brevemente y enseguida pasaron a las instrucciones sobre el manejo de la defensiva, cómo protegerse con el ataque de otro combatiente, cómo responder, manejando el jab, los pazos laterales, en fin que más de una hora estuvieron sudando fuerte.

En la halterofilia, Xavier Tamayo esperó pacientemente a sus pupilos, con los que lleva un trabajo bien planificado, “aquí vamos de la mano en todos los aspectos pues no hay que olvidar que este es un deporte de marcas y en los pesos diferentes, por eso a cada uno se les hace un trabajo bien planificado para así poder llevarles un seguimiento mediante apuntes todos los días y creo que estamos logrando los objetivos”, dijo.

El director del Indecam, Enrique Rosado Méndez, al dirigir su mensaje a los deportistas, primeramente los felicitó por formar parte de este selecto grupo de atletas que está haciendo historia en Campeche; “ustedes son precursores de una nueva clase de deportistas que está sacrificando muchas cosas en esta época para estar en óptimas condiciones rumbo a la Olimpiada Nacional, créanme, no hay gloria sin sacrificios y esa gloria les espera en la Olimpiada; los felicito y a la vez los exhorto a seguir trabajando fuerte, obedeciendo las indicaciones de sus entrenadores y sobre todo, a cuidarse de los excesos una vez que salgan de sus respectivos gimnasios”.

Después de los entrenamientos, que terminaron a las 10:00 de la mañana, todos los deportistas fueron trasladados a sus respectivos lugares de origen, con el compromiso de retornar el día 26 de diciembre para continuar con la intensa preparación.

2 Comments

  1. MARTHA ESTHER
    27 abril 2009

    DESDE HACE 30 AÑOS YO TRABAJO LA CALISTECNIA EN MI MUNICIPIO, TULTITAN EDO. MEX. CON GRANDES RESULTADOS.
    PRIMERO FUE CON NIÑAS, EN LOS CALENTAMIENTOS PARA ENTRENAR GIMNASIA OLIMPICA… Y ACTUAL MENTE DESDE HACE 19 AÑOS CON ADULTOS MAYORES, LOS CUALES DAN SU TESTIMONIO DE SALUD, SIENDO QUE MEJORA VISIBLEMENTE, Y SUS CAPACIDADES FISICAS SON RECUPERADAS PROGRESIVAMENTE Y EN SU AUTOESTIMA… NI HABLAR, SON IMPARABLES!!!… TUVE LA OPORTUNIDAD DE TOMAR LOS CURSOS DEL SISED, Y CON GRAN ASOMBRO ME DI CUENTA QUE NO EXISTIA UN PROGRAMA DE CALISTECNIA PARA AULTOS MAYORES…. HOY DOY GRACIAS A DIOS Y A LAS AUTORIDADES QUE SE A TOMADO EN SERIO LA ACTIVIDAD, Y QUE EN MI MUNICIPIO SE A INSTITUIDO EN TODOS LOS CLUBES QUE LOS ABUELOS DE MI COMUNIDAD ASISTEN ASIDUAMENTE A EJERCITARSE…..”CALISTECNIA: UNA BENDICION PARA TODA LA HUMANIDAD”….

  2. maria jose
    2 diciembre 2009

    espero que sigan
    subiendo mas imajes
    del judo de las
    campeonas del la olimpiada 2009

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *