Más alegre que un par de castañuelas valencianas retornó de Mérida, Yucatán, el entrenador cubano de boxeo, César Montero Hidalgo, quien dijo que se cumplieron con todas las expectativas de este deporte, pues de los alumnos del CEDAR se pronosticaron 10 boletos a la Olimpiada Nacional y todos lo hicieron, además de cinco que lo hicieron de otros municipios.
La Fase Regional fue particularmente fuerte, debido a que todos los campechanos que calificaron a la Olimpiada Nacional, lo hicieron combatiendo, es decir esta vez no tuvimos esos boletos llamados “bay”, que no tuvieron rivales, aquí se peleó sobre el ring y quien avanzó a la fiesta nacional del deporte amateur es porque se lo ganó a pulso, dijo Montero Hidalgo.
Felicitó a todos los boxeadores que calificaron, “aunque llevaremos un elemento menos que el año pasado, la verdad es que hay mayor calidad, sin menospreciar a los que calificaron en el 2012, lo que quiere decir que eso nos compromete a trabajar más fuerte de cara a la Fase Nacional que será en dos meses en el norte del país”, añadió el instructor antillano.
De la cosecha oficial de medallas con boleto a la Olimpiada Nacional, Campeche se ubicó en el tercer lugar regional, pero con la gente que llevó muy pocos fueron los que retornaron con las manos vacías, y los que lo hicieron pues tienen tiempo suficiente para prepararse para el 2014, ya que todos son de reciente captación.
Así pues, la lista la encabeza gente como Valentín Vázquez Suchite y Luiz Rodríguez Hidalgo que ganaron oro; Edgar Alberto Cruz Avila, Luis Alberto Ruiz Martínez y Pablo Lanz Velázquez con plata.
Otros son, Julio Munguía Alcocer y Juan de la Cruz Castillo con oros; plata para Erick Armando Hernández Pérez, Gregorio Rueda Granillo y José Angel Flores Chan, los que tuvieron peleas fuertes, todos en finales disputadas ante decenas de asistentes que todo el tiempo los apoyaron.
Los acompañarán Daniel Zacarías Guzmán, el popular “Mazorca” que ganó oro; Alfredo Ramos Montejo con oro y los ganadores de plata, Francisco Simai Yeh Pech, Luis Alfonso Pérez Díaz y Jairo Aguilar Hernández.
Campeche disputó trece finales, de las cuales ganó seis, sin embargo, como ya se tenían asegurados los boletos a la Fase Nacional, César Montero y sus compañeros entrenadores, en algunos combates decidieron no arriesgar y se dedicaron a observar a sus contrincantes, que seguramente se toparán más adelante, en peleas más decisivas.
No Comment