La formación de nuevas figuras del judo y luchas en Campeche es cada día más sólida, sobre todo porque ya no se habla únicamente de la capital del Estado, ahora, y debido a la llegada de nuevos entrenadores a través del convenio Cuba-Deportes-Conade, desde hace dos meses entrenan en forma constante en el municipio de Candelaria dos instructores, apoyados por uno local, donde tienen a sus disposición casi una centena de deportistas de ambas ramas, los que poco a poco van absorbiendo los conocimientos más profundos de estos dos deportes.
Con edades que oscilan entre los 9 y 16 años, ambos instructores laboran a doble sesión, casi a marchas forzadas, puesto que quieren tener un buen equipo para hacer frente a futuros eventos locales de invitación y así irlos adentrando a este mágico mundo deportivo, puesto que la gran mayoría de los deportistas desconocían totalmente la manera como se entrena y también cómo se combate en judo y las luchas asociadas.
Aunque falta buen tramo para hablar de la Olimpiada Nacional 2011, los entrenadores cubanos saben que la preparación de sus nuevos pupilos debe ser a conciencia, llevarlos de la mano en cuanto a información completa de la estrategia de combates, las rutinas de trabajo en la colchoneta, saber el a, b, c, de cada rama, puesto que a la hora de combatir deben saberse al dedillo cada una de las mecánicas o “llaves” a aplicar al contrario.
Por lo pronto, en luchas asociadas 40 talentosos pequeños y pequeñas entrenan todos los días, incluidos los fines de semana, gracias al apoyo incondicional que están dando el Ayuntamiento con el Alcalde Salvador Farías y el Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) con su director, Arq. Jorge Carlos Hurtado Montero, quienes signaron convenio de trabajo y colaboración, mismo que ya está dando los primeros resultados.
El judo también tiene buen número de practicantes con 50 deportistas, los que tienen mayor conocimiento de este deporte debido a que primeramente se les informó sobre la manera de preparar a un atleta, las técnicas, el área de competencia, en fin que el entrenador que trabajó primeramente con ellos hizo el trabajo previo muy bien ya que los cubanos ahora pueden entrenar sin mayor consecuencias, más que mantener el interés de cada judoka durante la doble sesión diaria.
Así, la descentralización de estas dos ramas es cada día más sólida, puesto que aparte se tienen centros de formación en el municipio de Champotón, en El Carmen, y se alistan otros, con lo que el Estado va caminando por el camino correcto, deportivamente hablando.
No Comment