Reyes de la halterofilia; lo lograron en apenas nueve meses


Si el judo campechano logró seis medallas en la Olimpiada Nacional 2009 que se realizó en Hermosillo, Sonora, con seis damitas que fueron detectadas como talentos hace apenas diez meses, la halterofilia levantó la mano y en la misma sede hizo la chica al traer trece medallas doradas, de las cuales siete corresponden a gente nueva, con el mismo tiempo de practicar este bello deporte.

El Centro de Desarrollo de Talentos de Halterofilia del municipio de Calkiní, que abrió sus puertas hace menos de un año, dio resultados nunca esperados al aportar siete medallas de oro, dos de plata y seis de bronce, es decir, trece de las 34 medallas obtenidas en la Olimpiada Nacional.

FLAVIO TUN DZIB

Reinas y reyes de la halterofilia se tienen en el Centro de Desarrollo de Talentos, iniciando con Flavio Luis Tun Dzib, elemento detectado hace apenas nueve meses en la comunidad de Santa Cruz Pueblo, perteneciente precisamente al municipio de Calkiní, quien se colgó dos medallas de oro y una de plata en su primera Olimpiada Nacional a sus escasos doce años de edad y cursando el sexto grado de educación primaria.

Detectado como un talento deportivo hace apenas nueve meses en su comunidad por el instructor cubano Moisés Guzmán Abreu, Flavio Tun Dzib tiene una breve historia pero muy interesante, pues explica que a punto estuvo de no reportarse al Centro de Desarrollo.

Muy parco para hablar, Flavio dice: “bueno, al principio no pensé quedarme como talento deportivo pese a que el entrenador Moisés Guzmán insistió en que reportara a Calkiní, sin embargo no lo hice y decidí quedarme en mi pueblo apoyando por las mañanas a mis padres en las labores del campo y luego asistía a la escuela primaria, donde cursaba el quinto grado”, dice.

Enseguida retoma la plática para explicar: “nunca pensé en estar en el Centro de Desarrollo de Talentos, para mí el sólo hecho de que un entrenador cubano me haya visto en entrenamientos normales y dijera que tenía las cualidades para destacar, era más que suficiente, sin embargo un día llegaron a mi casa dos personas a las cuales tengo que agradecerles mucho, los profesores Roque Sánchez Espadas y Gustavo Interián Cuevas, quienes primeramente dialogaron con mis padres, a quienes dijeron que yo tenía todo para destacar y me pidieron luego presentarme a Calkiní, al Centro de Desarrollo, donde lo hice y ahora estoy aquí disfrutando de mis medallas y feliz con mi actuación en mi primera Olimpiada Nacional”, explica.

Flavio Tun, rápidamente se adaptó al sistema de entrenamientos, subió como la espuma, pues en menos de cinco meses estaba compitiendo en forma oficial en la Fase Regional y derrotó a verdaderos gallones en su categoría de los 12 años de edad, para más tarde confirmarse como el mejor de la Región VIII al traer medalla de plata en Arranque, oro en Envión y Arranque.

“Ahora mis padres están felices, me felicitaron y me pidieron mantenerme en este camino del deporte, porque solamente así podré ser alguien en la vida y estoy seguro que así será pues me mantendré en la halterofilia, ya que quiero destacar aún más a nivel nacional”, finalizó.

LUIS ENRIQUE CANUL NAAL

Ganador de tres medallas de oro en la categoría 12-13 años, división de los 62 kilogramos, Luis Enrique Canul Naal, es el prototipo del héroe del pueblo y de su municipio, Champotón, pues también llegó lejos con apenas nueve meses de practicar la halterofilia.

Originario de la comunidad de Arellano, municipio de Champotón, este chico es un caso como el que muchos quisieran tener, pues dice que un día, mientras jugaba fútbol en el patio de la escuela en su comunidad, de repente se enteró que habían llegado unos entrenadores buscando talentos para llevar a Campeche, por lo que decide probar suerte, esa suerte que finalmente lo condujo a la Olimpiada Nacional en apenas nueve meses y ganar tres medallas de oro.

El entrenador Nilverio Pino Pérez lo detecta y es llevado a la capital champotonera, donde entrenó durante tres meses en la Unidad Deportiva “Ulises Sansores”, pero debido a estrategias del Indecam, Pino Pérez es llevado al Centro de Desarrollo de Talentos de Calkiní, por lo que éste pide llevar a Luis Enrique Canul, porque era el mejor prospecto de Champotón en la halterofilia.

“Aunque me alejaron de mi pueblo, siento que valió la pena, pues nada se compara con las tres medallas de oro que obtuve en mi primera Olimpiada Nacional, ni dejar a mi familia, a mis amigos de infancia, a mis maestros, a todos mis conocidos, nada se compara con la emoción de ganar en territorio ajeno y que te reconozcan tus logros”, dice emocionado.

Recomendó a sus amigos, a todos los chicos y chicas que en determinado momento sean scauteados por los entrenadores, a no tener miedo a salir de sus comunidades, “´porque solamente así podremos mostrar nuestras cualidades, además que demostramos al Estado que en el interior se tiene material como para aspirar al primer lugar no solamente en levantamiento de pesas, también hay otros deportes, y lo digo con conocimiento de causa, pues en Arellano, de donde soy, fue detectada una niña, que en la Olimpiada Nacional de Judo ganó medalla de oro”, dice.

Y le asiste la razón a Luis Enrique, pues de ahí mismo salió Alicia Che Moo, quien ganara metal dorado en el meritito Hermosillo, Sonora.

LESLI ZI UC

Aunque podría ser la más experimentada de todos, Lesli Zí Uc es una chica que en sus trece años de vida ha vivido dos Olimpiadas Nacionales con menos de dos años de entrenamientos de alto rendimiento, ya que en el 2008, en Monterrey, Nuevo León, se ubicó en cuarto lugar, pero en esta ocasión mejoró y por mucho sus logros al ser ganadora de dos medallas de oro.

Oriunda de Bécal, Calkiní, Lesli Zí Uc es la menor de dos hermanas que entrenan en el Centro de Desarrollo de Talentos, pero la que mejores logros ha tenido en la categoría Infantil Mayor, de los 53 kilogramos y bajo la tutela del entrenador campechano Alejandro Encalada Mena.

De un rostro que denota ternura, casi angelical, Leslie se transforma en la plataforma y de ello pudimos dar cuenta durante la Olimpiada Nacional, luego que en la prueba de arranque apenas quedó en el quinto lugar de doce competidoras de todo el país.

Sin embargo, la estrategia de su entrenador dio resultados, ya que en el Envión fue otra cosa, pues dejó en el camino a grandes favoritas de los Estados de Sonora, Sinaloa, Baja California y Jalisco, al obtener el primer lugar, pero todavía levantó mayor peso para que en la sumatoria Total se adjudicara el segundo oro.

“Sí, llevo más de año y medio practicando la halterofilia, soy de la primera generación de talentos, pues estuve un tiempo en Campeche, pero al crearse el Centro de Desarrollo de Talentos de Calkiní, me trajeron junto con mi hermana Kemli y otros compañeros, con quienes hemos aprendido a participar cada vez con mayor enjundia”, dice.

Algunos no creyeron en mí, pero aquí estoy con mis dos medallas de oro, lo que me da más ánimo para seguir en este deporte, incluso invito a mis amigos y amigas para que lo practiquen, pues puede llevar a uno a planos mayores, finaliza.

YAMILY HERRERA CRUZ

Yamily Amairani Herrera Cruz, otra “veterana”, que en su segunda Olimpiada Nacional mejoró su actuación al traer una medalla de plata y dos de bronce, quien dice que seguirá en la brega pues sabe y siente que puede darle a su Estado la ansiada medalla de oro.

Este sábado 27 de junio, Yamily Amairani Herrera Cruz está cumpliendo XV años, tendrá doble festejo, pues por la mañana de este día será galardonada por el gobernador, CP Jorge Carlos Hurtado Valdez, al igual que sus compañeros, y por la noche su familia le ha preparado un gran festejo en su natal Bécal, Calkiní, donde están invitados todos sus compañeros del Centro de Desarrollo de Talentos.

ROSA MARIA CHAN ALVAREZ, UN BRONCE

Rosa María Chan Alvarez, “Rosita”, como cariñosamente le llamamos los que estuvimos con ella durante las competencias en la Olimpiada Nacional; ella es oriunda de Bolonchén de Rejón, y a sus escasos doce años ya tiene una medalla de bronce para presumir a sus amigos y familiares.

Ella también fue detectada hace nueve meses en su natal Bolonchén por Carlos Vela, coordinador deportivo de la Comuna chenera, quien más tarde la recomienda para ser llevada al Centro de Desarrollo de Talentos, donde permanece hasta la fecha bajo las órdenes del cubano Moisés Guzmán Abreu.

Rosita Chan, es otro caso para la historia, pues pese a que fue recomendada no se quería quedar, y tuvo que ir por ella hasta su casa el profesor Gustavo Interián, a quien finalmente le agradece porque solamente de esa manera es que pudo permanecer en el Centro de Desarrollo de Talentos.

Aunque solamente ganó una medalla de bronce, Rosita Chan dice que esto es un aliciente y está segura que seguirá practicando este deporte, porque siente que puede dar más; “en la Olimpiada Nacional siento que pude dar más, sin embargo me presioné, pero sé que tendré una nueva oportunidad y esa no la voy a desaprovechar”, finaliza.

YESENIA GARCÍA MARTINEZ

Oriunda de Candelaria, Yesenia del Carmen García Martínez, cosechó tres medallas de bronce, pero ella dice que pudo haber sido cuando menos de plata, por eso dice que esa espinita que se le quedó clavada le da más ímpetu para continuar con la práctica de la halterofilia.

También es de nueva captación, con apenas nueve meses, pero contribuyó con el medallero con sus tres medallas de bronce y quiere repetir, por eso afirma que se mantendrá en el Centro de Desarrollo; “porque voy a ganar oro, de eso estoy segura”.

Todos ellos, junto con los pesistas que colaboraron para el engrandecimiento de este deporte, serán recibidos este sábado por el gobernador del Estado, quien les entregará estímulos y reconocimientos.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.