Presenta Jorge Pérez Castillo plan de trabajo de levantamiento de pesas rumbo a la ON 2012


El deporte de levantamiento de pesas no descansa, porque se requiere un trabajo constante, planificado y con rumbo fijo, dijo ayer el cubano Jorge Pérez Castillo, entrenador en jefe de esta disciplina en el Instituto del Deporte de Campeche, durante la presentación del plan de trabajo con miras a la Olimpiada Nacional 2012.

El director general del Instituto del Deporte de Campeche, Arq. Jorge Carlos Hurtado Montero, acompañado del jefe de metodología, Frank Menéndez Botanez y el coordinador de Alto Rendimiento, Humberto Sánchez Alvarez, escucharon atentos la exposición del antillano, quien tuvo a su lado a todos los entrenadores de los gimnasios donde se prepara a los pesistas campechanos.

Incluso, entre los entrenadores también estuvo el presidente de la Asociación Campechana de este deporte, José Sánchez Díaz, quien escuchó atento a Jorge Pérez Castillo, que se esmeró para que la exposición fuera lo más clara posible cosa que logró pues al final, casi dos horas después recibió aplausos y felicitaciones de todos los presentes.

Entrenadores como Xavier Tamayo, Alejandro Encalada, Julio Quen Brito, William Balán, Meriz Benítez, Moisés Abreu, entre otros, coincidieron con el proyecto que presentó el antillano, cosa que agradó al director general del Indecam, quien pidió mantener unidad y concordia, para que la halterofilia campechana, que es el pilar de la obtención de medallas para el Estado en las Olimpiadas Nacionales, siga con esa fuerza ascendente.

Jorge Carlos Hurtado Montero, felicitó a Jorge Pérez Castillo y pidió nuevamente a todos los entrenadores mantener el camino que los lleva a la victoria con la consecución de medallas; también se dirigió al metodólogo Francisco Menéndez Botanez, a quien dijo que es importante llevar al pie de la letra cada uno de los puntos planteados.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.