Premio al deportista del año, por méritos propios: Josué Aguilar


Incrédulo, pese a que sus compañeros lo felicitaban, sus entrenadores le daban el espaldarazo, incluso lo lanzaron al aire como festejo, Josué Aguilar Chan todavía preguntaba si era cierto su elección como Deportista del Año 2011, no quería ser presa de burlas, menos de malos entendidos, por lo que acudió a la prensa para dar por bien contestada su pregunta.

Este chico, que es hijo de Antonio Aguilar Cruz y María Cecilia Chan Canché y compite en los 62 Kgs., tiene en su historial 23 medallas de oro, ninguna de plata, menos de bronce, pues él únicamente conoce la medalla de oro desde su mismo inicio en este deporte, donde por cierto fue descubierto por Edwin Moo, más tarde Alejandro Encalada  lo pulió y después estuvo tres años en el Centro Nacional de Alto Rendimiento bajo el cuidado de Evelin García y uno de origen chino.

“Bueno, la verdad es que todavía no me la puedo creer, pues tengo entendido que fue una votación cerrada, en la que dejé en segundo lugar a la taekwondoína Jeovana Rivero Lara; qué bueno que se dieron las cosas, porque mi elección como Deportista del Año es gracias a los méritos que tuve durante este año y que afortunadamente cerré con tres medallas de oro en el Campeonato Panamericano realizado en Guayaquil, Ecuador”, dijo todavía con nervios el levantador de pesas.

“Nunca me rendí, las veces que caí, fueron las mismas veces que me levanté con mayores deseos de superación, y aunque me queda esa espinita de la medalla de oro en la Olimpiada Nacional de este año, sé ahora que el premio a la constancia es este, ser elegido Deportista del Año, pues tuve tiempo de demostrar a todos mis detractores y a mí mismo que cuando se quiere, realmente se puede”, dijo emocionado.

Cuestionado sobre si le falta algo, después de que en su carrera deportiva cuenta con el récord nacional categoría Sub-14, con 102 kilos en Aranque y 125 en Envión, Aguilar Chan dijo: “bueno, mis metas van más allá de la Olimpiada Nacional, pues ya probé el sabor de la victoria en un Panamericano categoría Cadetes, ahora mi meta es mantener el nivel que tengo y así lograr un llamado a la selección nacional para otros eventos de mayor envergadura”, afirmó.

Hay muchas metas inmediatas a cumplir, pues me queda aún la participación que me gané para el Centroamericano de Levantamiento de Pesas a realizarse en Colombia, probablemente en los primeros meses del año que viene, donde buscaré el récord del Continente, de hecho ya levanté 105 y 135 kilogramos en los entrenamientos y eso es lo que quiero llevar durante una competencia oficial, explica emocionado el fortachón pesista.

De hecho, su entrenador, Jorge Pérez, dice que durante el próximo serial estatal estará buscando una nueva marca nacional este campechano; “si no lo hace aquí, seguramente lo estará buscando durante el Torneo del Pavo que se hace todos los años en San Luis Potosí”, acotó.

Después del Torneo del Pavo descansará, pero apenas pasen las fiestas decembrinas retornará al gimnasio ya que estará preparándose rumbo al Centroamericano a realizarse en Colombia.

Pero ya tiene su meta definida; buscará dar la marca para ser invitado al Panamericano Sub-17 que se hará en Chile el año próximo y ahí catapultarse a eventos cada vez de mayor envergadura, pues afirma que su mente está puesta para los Juegos Panamericanos que se harán dentro de cuatro años.

Por último, Josué Aguilar dedicó este triunfo a sus familiares, sus amigos, entrenadores y sobre todo a los que conforman su equipo de trabajo, junto con las autoridades deportivas, “porque sin ellos difícilmente saldría adelante en muchas cosas”.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.