El campechano Alfredo Natividad Ramos Montejo, se adjudicó la medalla de oro en la Olimpiada Nacional de Boxeo que terminó este día en Rosarito, Baja California, al imponerse al guanajuatense Ricardo Martínez, en un combate que sobrellevó desde el primer round cuando aseguró la victoria.
El estilo abierto de Alfredo Ramos “invita” a sus enemigos a entrar de frente, sin embargo el tener la guardia baja es un engaño puesto que sube los guantes con rapidez y fuerza, de hecho el primer round terminó 2-1 a favor de del campechano, producto de un contragolpeo contra el guanajuatense, quien entraba a bayoneta calada, pero era recibido por los bombazos de Ramos Montejo.
En el segundo round apenas le permitió sumar un punto y se fue más arriba, 4-2, gracias a un trabajo de su esquina que le ordenó manejar la distancia y el “bending”, lo que le dejó buenos dividendos y el enemigo no buscaba la manera de meter las manos.
Para el tercer round, Alfredo Ramos caminó tranquilo, boxeó a su contrincante y cuando lo ameritaba soltaba los puños con tino sobre el enrojecido rostro del chico del Estado donde “la vida no vale nada” y terminó 6-4 a su favor, para la algarabía de los escasos campechanos que se encontraban en las gradas presenciando las acciones que iniciaron desde las 13:00 horas.
Vicente Martínez y César Montero festejaron en grande, a ellos se unieron los médicos Camilo Diez Ovies y Ariel Pérez, además de los chicos que quedaron las medallas de bronce; Daniel Zacarías, Valentín Vázquez y José Angel Flores, quienes nunca pararon de apoyar a su compañero.
Alfredo Ramos recibió llamada de felicitación del director general del Instituto del Deporte de Campeche, Arq. Jorge Carlos Hurtado Montero, quien lo conminó a seguir trabajando de la misma manera, pues a partir de ahora es un ejemplo de la niñez campechana, el futuro del Estado, deportivamente hablando.
Hurtado Montero está siguiendo los pasos de los deportistas y se ha mantenido en Aguascalientes en las acciones de la Olimpiada Nacional de Tae Kwon Do, y más tarde se trasladará a Jalisco y posteriormente a Mexicali, donde se cerrará con la disciplina del levantamiento de pesas.
Vicente Martínez, entrenador del boxeo campechano dijo: “estamos entregando buenas cuentas, pues independientemente de las medallas de oro y bronce que se obtuvieron, de manera colectiva se trabajó para un 50 por ciento, es decir, se ganaron once combate y se perdieron el mismo número, aunque con la espinita clavada de dos o tres que pudieron haber sido nuestros, de no ser por el fallo de los jueces”.
No Comment