Con la participación cercana a las 800 personas registradas de forma oficial y llegando a casi 3 mil asistentes, entre Zombies, Sobrevivientes y público en general, además de un ambiente tétrico, pero divertidísimo, se desarrolló la Carrera Zombie de 5 kilómetros, partiendo de la pista de material sintético del Centro Estatal de Desarrollo de Alto Rendimiento (CEDAR) y concluyendo en la explanada del mismo.
El recorrido abarcó una vuelta a la pista de campo traviesa, para los niños y otra a la pista de material sintético para los mayores, donde personas de todas las edades se dieron cita para iniciar la travesía escalofriante, donde lo ideal era concluir el recorrido con las cintas que les fueron otorgados a los Sobrevivientes, y también para los Zombies.
A las tres de la tarde se dio el disparo de salida para los pequeños, casi un centenar de ellos, quienes tuvieron como primer obstáculo pasar un Brincolín a la salida de la pista de tartán, y aunque algunos fueron “revolcados” por la misma acción de sus compañeros, todos pasaron sin problemas para dirigirse a la pista de campo travieza.
Durante la travesía, los participantes sortearon una serie de obstáculos que iban desde la misma orografía del terreno hasta personas escenificando zombies, cuya misión era arrebatar las cintas a los participantes Sobrevivientes, además que otros como los pequeños tenían que “escapar” de quienes los “perseguían”.
Se pudo notar que incluso personas con capacidades diferentes tomaron parte, todos disfrazados y con enorme entusiasmo, lo que fue del agrado de la concurrencia, que se la pasó aplaudiendo a los participantes.
Los mayores fueron saliendo en grupos divididos por los colores de las cintas que les dieron, esto para los sobrevivientes, además de los Zombies, quienes tenían que sortear a diferentes grupos de Zombies que estaban a lo largo de la pista sintética y en la pista de campo traviesa; aunque algunos cayeron al suelo, todo fue parte del show, pues esquivaban a los zombies que les querían quitar las vidas o cintas que les habían dado, pero al final todos llegaron a la meta ya que no se premió a ganadores, todos recibieron medalla de participación, playera y participaron en la rifa.
En este evento no se otorgó premiación, fue con carácter de convivencia, sin embargo se organizó la rifa de diferentes productos y regalos sorpresa, como tablet, pantallas planas, entre otros, al término del evento, en el Domo II del CEDAR, donde se dieron cita cientos de personas que abarrotaron las gradas y la explanada mientras actuaba la DJ dominicana Mustik Marrero, quien caracterizada de zombie también hizo de las suyas.
En el banderazo oficial de salida se contó con la asistencia de Jorge Carlos Hurtado Montero, director del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), además de Santiago Macías, directivo de la empresa organizadora, TVAzteca.
Un ambiente familiar se vivió durante más de tres horas en el CEDAR, donde los zombies y sobrevivientes convivieron antes, durante y después de la carrera pues aquí lo realmente importante fue la convivencia familiar, cosa que se pudo notar pues llegaron grupos, incluso algunos uniformados, familias enteras, quienes al término dijeron que hacía falta en Campeche un evento como este.
No Comment