Con el objetivo de buscar la mejor preparación para los deportistas del Estado y con la finalidad de obtener una mayor cantidad de participantes campechanos que asistan a la Etapa Regional rumbo a la Olimpiada Nacional 2011; se han establecido nuevas marcas de clasificación, esto según información proporcionada por el Metodólogo de Deportes Individuales y de Conjunto, Roberto Sánchez Canto.
Estas marcas se ganarán en 3 competencias fundamentales o preparatorias; tales como la Competencia Estatal Invitación Municipios Campeche y la Competencia fuera del Estado antes del Regional; además de la Competencia Estatal Clasificatoria Campeche que es la básica y más importante para la obtención de la clasificación a la Etapa Regional, siempre y cuando den la marca establecida, teniendo derecho a los otros eventos señalados anteriormente.
En las categorías donde establecen marcas de clasificación con miras al regional 2011, si no fueron alcanzadas en la Etapa Estatal tendrán derecho a obtenerlas en las otras dos competencias establecidas, teniendo dos posiciones a alcanzar por prueba, rama y categoría. Siendo responsabilidad de cada municipio o club de asistir por sus propios medios.
Si en la Etapa Estatal en prueba de su categoría y rama dan la marca establecida, quedaría una opción de clasificación para las otras competencias, si se dieran dos marcas clasificatorias en el evento estatal solamente un deportista tendrá la opción de superar la marca establecida por un atleta ya clasificado de primer lugar
En la categoría Infantil menor (1998-1999) clasificarán los primeros lugares que se ubiquen en la competencia estatal 2011, en las 12 diferentes pruebas que se competirán.
Para la clasificación de un segundo lugar en esta misma categoría al Evento Regional, se analizarán las marcas o registros por una comisión conformada por el Director de Alto Rendimiento, Jefe de la Unidad Metodológica y el Metodólogo de la Rama.
En la categoría juvenil menor (1994-1995) se fijaron tiempos límite establecidos para clasificar, en la prueba de los 100 metros se pide 13.50 seg en la rama femenil y 11.80 seg. En la varonil; en los 200 metros 28.70 seg. Y 24.00 seg. en los 400 metros 1.05.00 y 56.00; en 800 metros 2.43.00 y 2.15.00; en 1,500 metros 5.35.00 y 4.40.00; en 3,000 metros 12.50.00 y 10.30.00; en 100 metros con vallas femenil 18.00 ; en 110 metros varonil 18.00; en 400 metros con vallas 1.16.00 y 1.03.00; en 2,000 metros con obstáculos el 1er Lugar en femenil y 7.22.00 varonil; en Lanzamiento/Bala femenil 8.00 y 11.70 varonil; en Lanzamiento/Disco 23.00 y 30.00; en Lanzamiento/Martillo 28.00 y 38.00; en Lanzamiento/Jabalina 24.00 y 36.00; en Salto de altura 1.30 y 1.55; en Salto/Garrocha el 1er Lugar femenil y 2.00 varonil; en Salto/Longitud 4.40 y 5.80; en Salto/Triple 9.60 y 12.60; en Heptatlón femenil 2800; en Octatlon varonil 3200; en 5000 metros caminata femenil el 1er Lugar; en 10.000 metros caminata varonil 1.10.00.00 y en Relevo Combinado 2.35.00 femenil y 2.12.00 varonil.
En la categoría juvenil mayor (1992-1993) los tiempos establecidos son: en 100 metros femenil 13.30 y varonil 11.50; en 200 metros 28.00 y 23.50; en 400 metros 1.04.00 y 53.00; en 800 metros 2.43.00 y 2.07.00; en 1,500 metros 5.33.00 y 4.24.00; en 3,000 metros femenil 12.55.00; en 5000 metros el 1er Lugar en femenil y 18.00.00 varonil; en 10,000 metros varonil 42.00.00; en 100 metros con vallas femenil 17.80; en 110 metros con vallas 17.20; en 400 metros con vallas 1.12.00 y 1.00.00; en 3000 metros con obstáculos el 1er Lugar femenil y 11.40.00 varonil; en 10,000 metros marcha 1.20.00 y 1.08.00.00; en Lanzamiento bala 8.70 mts. y 12.50 mts.; en Lanzamiento de Disco 28.00 mts. y 36.00 mts; en Lanzamiento de Jabalina 25.00 mts. y 40.00 mts.; en Lanzamiento de Martillo 34.00 mts. y 39.00 mts.; en Salto de Altura 1.35 mts. y 1.65 mts; en Salto de Garrocha el 1er Lugar femenil y el 1er Lugar varonil; en Salto de Longitud 4.50 mts. y 5.80 mts; en Salto Triple 9.80 mts. y 12.70 mts; en Relevo 4 x100 metros 56.00 seg. y 47.50 seg; en Relevo 4 x 400 metros 4.42.00 y 3.40.00; en Heptatlon femenil 1er Lugar; en Decatlón varonil 3800.
En la categoría Juvenil Superior (1989-1991) las marcas son: 100 metros son 13.20 seg. femenil y 11.30 varonil; en 200 metros 27.50 y 23.00; en 400 metros 1.03.50 y 52.00; en 800 metros 2.38.00 y 2.03.00; en 1,500 metros 5.30.00 y 4.22.00; en los 5,000 metros 24.50.00 y 17.00.00; en los 10,000 metros el 1er Lugar femenil y 40.00.00 varonil; en 100 metros con vallas femenil 17.60; en 110 metros con vallas 16.80; en 400 metros con vallas 1.10.00 y 59.50; en los 3000 metros con obstáculos el 1er Lugar femenil y 10.50.00; en Salto de Altura 1.40 mts. en femenil y 1.75 mts. ne varonil; en Salto de Longitud 4.60 y 6.00; en Salto Triple 10.30 y 12.90; en Salto de Garrocha el 1er Lugar y 3.00; en Lanzamiento bala 8.90 y 13.00; en Lanzamiento de Disco 30.00 y 38.00; en Lanzamiento de Martillo 36.00 y 41.00; Lanzamiento de Jabalina 27.00 y 42.00; en Heptatlon femenil el 1er Lugar; en Decatlón varonil 4200 mts; en 100 metros Caminata el 1er Lugar y 1.06.00; en Relevo 4 x100 metros 52.00 seg. y 45.00 seg; en Relevo 4 x 400 metros 4.40.00 y 3.39.00
En la categopría infantil mayor (1996-1997) las marcas son: Hexatlón 2450 mts. en femenil y 2750 mts. en varonil; en 100 mts. 13.60 seg. femenil y 12.80 seg. varonil; en 200 metros 28.90 seg. y 26.50 seg; en 800 metros 2.46.00 y 2.21.00; en 2,000 metros 8.20.00 y 7.12.00; en 80 metros con vallas femenil 15.20; en 100 metros con vallas varonil 17.50 seg; en Lanzamiento de Disco 28.00mts. y 30.00 mts; en Lanzamiento de Bala 9.00 y 10.30; en Lanzamiento de Jabalina 21.00 y 30.00; en 3,000 metros Caminata 25.00.00 y 22.00.00; en Salto de Altura 1.20 y 1.40; en Salto de Longitud 3.80 y 4.70 y en Relevo 4 x 100 Metros 56.00 seg. y 54.00 seg.
No Comment