Material didáctico para empleados del Indecam, “Por un gobierno solidario libre de rezago educativo”


Para combatir el rezago educativo entre sus empleados, el Instituto del Deporte de Campeche (Indecam, a través del director general, Arq. Jorge Carlos Hurtado Montero, hizo entrega de paquetes didácticos a cinco elementos que se inscribieron al programa “Por un Gobierno Solidario libre de Rezago Educativo”, esto en la sala de juntas del máximo organismo rector del deporte en el Estado.

Magdaleno Madero Canché, Humberto Dzul Chí, Salvador Almeida, Amira Elena Guillermo Ruiz y María de Lourdes Fuentes Ramón, se inscribieron a este programa del Gobierno del Estado que se está dando a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), quienes fueron felicitados por el director del Indecam, “por sus enormes deseos de superación académica”.



Los tres primeros, están en el grupo “Alfa”, que es para los de iniciación o preescolar, mientras que las dos damitas se anotaron para terminar su educación primaria; “ustedes son un ejemplo de superación, no solamente para el Indecam, sino en general, pues con esto confirman que cuando se quiere, se puede; a partir del viernes iniciará su educación y estoy seguro que tendrán un final feliz”, dijo Hurtado Montero.

Cabe aclarar que el combate al rezago educativo, es uno de los programas prioritarios de la administración gubernamental, tomando en cuenta que un adulto no sale del rezago hasta concluir sus estudios de nivel Secundaria.

Es por eso que la SDUOP, a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, presentan las acciones del Programa “El Buen Juez por su Casa Empieza”, las que son implementadas en todas las dependencias del Gobierno, y el Instituto del Deporte del Estado está dando la oportunidad a sus empleados.

El programa tiene como finalidad la promoción y aliento a los servidores públicos de las dependencias a concluir la educación básica y a continuar con sus estudios a través del modelo educativo para la vida y el trabajo del INEA, lo que permitirá la continuidad educativa para completar el bachillerato, a través de servicios de calidad, bajo un esquema modular y flexible, que reconoce los saberes de los trabajadores.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.