Master en Psicología para Talentos Deportivos


Regresa de Madrid, España

La Master en Psicología de la Actividad Física y Deportiva, Viviana Carolina Zetina Chuc, quien tiempo atrás fungió como psicóloga deportiva en el Instituto del Deporte de Campeche, se reincorpora nuevamente a las labores cotidianas con los niños deportistas del Centro de Desarrollo de Talentos Deportivos.

Zetina Chuc, explicó que hace dos años estuvo trabajando como Psicóloga Deportiva en el Indecam, con los deportistas de vólibol de plata, tenis de mesa, básquetbol en la rama femenil y algunos equipos de béisbol; pero por cuestiones de superación profesional viajó a Madrid, España, para tomar la maestría en Psicología de la Actividad Física y Deportiva, por lo que ahora regresa con una mejor preparación para la correcta atención de los deportistas campechanos.

Durante su estadía en Madrid, realizó sus prácticas Profesionales en el Comité Olímpico de Madrid, en donde ejerció sus conocimientos y estuvo en contacto con atletas de alto rendimiento, fue ella la encargada del Gabinete Psicológico que se encarga de la atención y valoración de los deportistas inscritos en el centro de Desarrollo de Deportes.

En base a sus estudios y a las experiencias vividas en el ambiente deportivo, la Master en Psicología Deportiva trae un plan de trabajo dividido en dos partes, para los talentos deportivos de los Centros de Desarrollo de Campeche, la primera parte consiste en elaborar un gabinete psicológico para deportistas de alto rendimiento; mismo que consiste en la atención y valoración del deportista en los ambientes social, familiar, deportivo, académico, personal y emocional, pues es una regla que para que un deportista o cualquier persona con otro oficio pueda rendir al máximo, es necesario que exista un equilibrio en todos los niveles antes mencionados.

La segunda parte del plan de trabajo está enfocada en el deporte en cada atleta, es decir, se trata de inculcar los valores de individualidad, respeto, confianza, justicia y demás en el niño, esto con la finalidad de lograr una armonía y confianza en el niño, para que a la hora de competir tanto en el Estado como fuera de él pueda hacerlo con convicción y entrega.

El primer paso a seguir para poner en marcha este proyecto es entrevistar a todos los niños para valorar las necesidades de cada uno y en base a ello hacer un plan de trabajo para cada deportista. Este proyecto requiere de cierto tiempo de trabajo, por lo que durante los siguientes días se estará valorando a los deportistas de los centros de desarrollo y más adelante, que se tengan los diagnósticos se procederá a establecer los planes de trabajo para cada uno.

3 Comments

  1. 15 octubre 2009

    Hola que tal;

    Agradecería mucho el poder tener contacto con la Psicológa Viviana el poder hacerle agunas sugerencias a nivel profesional respecto a su proyecto que a mi entender me es muy atractivo.

    Espero poder recibir respuesta a esta solicitud y el poder entablar una relación a nivel profesional.

    Un saludo muy cordial.

    atte. Roberto Uribe
    5522697325

  2. rafael
    16 octubre 2009

    hola

    mi pregunta es
    que motivacion puede tener un adolecente quien tiene incertidumbre, pues le quitan las canchas para entrenar

  3. 1 enero 2010

    Estimada colega interesante su aporte a la psicologia deportiva. Me encantari contactarme con usted y poder consultarle acerca de como elaborar un lan de trabajo psiologico para la liga de mayores de futbol de primer a division en mi pais.
    Le estare eternamente agradecida.
    Cintinue con esta fasacinante aventura como es la psicologia deportiva
    Exitos en su vida proofesiona y familiar
    Desde Peru.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.