Logros históricos en la administración de Hurtado Valdez: ERM


Los logros alcanzados durante el sexenio del gobernador Jorge Carlos Hurtado Valdez, en materia deportiva, que enriquecieron la historia del Estado, fueron plasmados por Enrique Rosado Méndez, director del Instituto del Deporte de Campeche, ante el Congreso del Estado durante su comparecencia, en el marco del análisis del Sexto Informe de Gobierno.

El funcionario deportivo, inició con la consecución de 234 medallas a lo largo de seis años, sobresaliendo los dos últimos en la Olimpiada Nacional donde el Estado salió del último lugar del medallero oficial de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) y los dos premios que recibió de la Presidencia de la República por el avance importante que tuvo, principalmente al término de la ON 2009, donde se pasó de la posición 22 a la 17 gracias al mayor número de medallas en la Olimpiada Nacional con un +48.

234 MEDALLAS EN EL SEXENIO

Hizo especial énfasis en el número de disciplinas que se practican ahora y donde se han traído medallas de Olimpiadas Nacionales, siendo 20 en total, lo que dio como resultado que, en 1996, en el primer año de la Olimpiada Nacional se obtuvieran 26 medallas.

Durante el primer año de la administración de Hurtado Valdez, se lograron 9 medallas; al año siguiente, en el 2005, se obtuvo una cosecha de 30 medallas, para el 2006 fueron 33 y en el 2007 se cayó de nuevo la cosecha con apenas 21.

Una nueva estrategia en la forma de trabajar en la captación de talentos, la contratación de expertos entrenadores de diferentes nacionalidades y una nueva camada de deportistas, permitió al Estado salir de último lugar (35) del medallero oficial de la CONADE en el 2008 y se alcanzó el lugar 22, escalando 13 lugares en total, motivo por el cual fue objeto de un reconocimiento por parte del gobierno de la República al ser el Estado con mayor avance en el medallero.

Este logro se incrementó este 2009 con una histórica cosecha de medallas que fue de 95, siendo 31 de oro, 23de plata y 41 de bronce, alcanzo un segundo reconocimiento a nivel nacional y también local, con lo que se tiene ahora una histórica cosecha de 234 medallas en el sexenio de Jorge Carlos Hurtado Valdez.

MAYOR NUMERO DE DISCIPLINAS

Destacó que para alcanzar el logro histórico en seis años fue gracias a la práctica de nuevas disciplinas, 24 en total, entre ellas la halterofilia, luchas asociadas, judo, tae kwon do, karate do, vólibol de playa, boxeo, natación, ciclismo, tiro con arco, atletismo en sus modalidades de lanzamiento, además de las de pista y campo, ajedrez, independientemente de otras que están en pleno proceso de integración como el handball, frontón, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo, patinaje, gimnasia artística, vólibol de sala, básquetbol, béisbol, waterpolo, badminton, boliche, sóftbol femenil, canotaje.

LOS PARALIMPICOS

Punto aparte merecen los paralímpicos, quienes aportaron a lo largo de seis años su talento, capacidad y esfuerzo cada vez que fueron a competir. Este año los paralímpicos trajeron 14 medallas, cuatro de oro, cinco de plata y cinco de bronce, pero independientemente de esa cosecha, también se tuvieron otros éxitos durante el sexenio de Hurtado Valdez, tales como el tener al primer atleta campechano participando en una Paralimpiada, este es el caso de Benjamín Cardozo Sánchez que estuvo en Beijing, China, además de otros importantes atletas que nos representaron en Torneos Parapanamericanos y eventos nacionales.

UNIDADES DE TALENTOS Y VILLAS DEPORTIVAS

Rosado Méndez expuso que la existencia de las Unidad de Talentos Deportivos ubicados en los municipios de Calkiní y Campeche, de 50 Centros de Desarrollo Deportivo en diversos puntos de la entidad, la realización del Priemr Congreso Regional de Educación Física, Deporte y Recreación y del Diplomado para el Entrenamiento de Deportes Individuales, la participación de Benjamín Cardozo Sánchez en los Juegos Paralímpicos en Beijing, China, la obtención de 95 medallas en 12 disciplinas deportivas en la Olimpiada Nacional 2009 y la inversión histórica en infraestructura deportiva, son logros importantes, pero de ellos sobresalen las unidades de talentos y las villas deportivas.

En la capital del Estado está el Centro de Desarrollo de Talentos, que actualmente funciona en las instalaciones de la UAC con una matrícula de 147 deportistas que practican las disciplinas de judo, tiro con arco, luchas asociadas, boxeo, levantamiento de pesas y atletismo en sus diferentes modalidades.

MAYOR NÚMERO DE CAMPECHANOS EN SELECCIONES NACIONALES

Campeche, aporta a las diferentes selecciones de tae kwon do, béisbol, judo, halterofilia, lo que ha motivado a trabajar cada día más fuerte. Hay también campechanos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), que es donde están aquellos elementos más destacados en diferentes deportes y los que prácticamente están en la antesala de las diferentes selecciones nacionales.

Logros importantes saltan a la vista, actualmente están en plena competencias elementos valiosos como Cassandra Abigail Cámara Buenfil, Oscar Francisco Williams León, además de tres niñas de judo que participarán próximamente en el Panamericano Infantil a realizarse en dos países, Paraguay y Brasil, ellas son, Alicia Maribel Ché Moo, Karina Castillo Oreza y María José Gala Noh.

CAPACITACION, OTRA PRIORIDAD

Entre las acciones más importante que se han realizado en estos últimos años para el impulso del desarrollo deportivo del Estado, entra la capacitación a entrenadores, de donde se destaca que se han impartido 16 cursos del Sistema de Capacitación y Certificación a entrenadores Deportivos, mismo que se impartieron en 4 módulos teóricos y 12 técnico-prácticos, logrando captar a 255 entrenadores en total. Gracias ha esto, Campeche fue reconocido, en el pasado mes de julio, como el Estado que más avance ha tenido en cuanto a la impartición de cursos del SICCED.

Otra acción de capacitación de gran importancia, es el Congreso Regional de Educación Física, Cultura y Recreación 2008, en donde se contó con la participación de conferencistas locales, nacionales e internacionales logrando una captación que rebasó las expectativas.

Además en este año se pusieron en marcha dos diplomados, el de Deportes Individuales en las disciplinas de judo, levantamiento de pesas, tiro con arco, atletismo en su modalidad de lanzamientos y luchas asociadas; y el Diplomado de béisbol. Esto como parte de la capacitación para la profesionalización del deporte, además de muchos otros cursos y talleres impartidos con anterioridad a entrenadores, deportistas y asociaciones.

ACCIONES QUE IMPULSAN EL DEPORTE

Se han realizado otras muchas acciones que estimulan el crecimiento del deporte en nuestro Estado, entre ellas el programa Detección de Talentos Deportivos, que inició hace ya dos años y que brindó una mayor oportunidad para alcanzar el resultado obtenido; eventos deportivos de fogueo estatales, regionales y nacionales para ofrecer una mejor preparación a deportistas; participación de deportistas campechanos en eventos nacionales e internacionales de renombre; exhibiciones de ciertas disciplinas como el ajedrez y el tiro con arco para incitar a los niños a las práctica de estos deportes.

Se ofrece un estímulo económico a los deportistas destacados para motivar su continuidad en el deporte; y se les proporcionan los espacios necesarios para la práctica de sus deportes, además de apoyarlos gradualmente con uniformes y otros implementos deportivos.

EL MENSAJE A LOS LEGISLADORES

El director general del máximo organismo rector del deporte en el Estado, dijo al término de su comparecencia: “señoras y señores diputados, hoy este Estado nos demanda organización, vinculación y unidad, para estructurar un amplio proyecto con visión de futuro con todas las instituciones que tienen referencia con la actividad deportiva”.

Campeche nos demanda mayor masificación en deportes de conjunto desde edades tempranas. Incluyente que atienda a la niñez de toda la geografía estatal, reactivando a todas las disciplinas.

El Estado nos demanda más respaldo, más oportunidades y mayor equidad a los talentos deportivos de los once municipios. Las nuevas generaciones nos demandan también, desarrollar deportistas y atletas de alto rendimiento que formen parte de selecciones nacionales.

Está claro que los campechanos estamos ávidos de celebrar a nuevos rostros, a héroes deportivos que alcancen el liderazgo nacional, del cual nos sintamos orgullosos, finalizó.

3 Comments

  1. osbaldo palma alejandro
    17 septiembre 2009

    felicidades por sus grandes logros en materia de´portiva me siento amigo de los campechanos soy profesor de educacion fisica y entrenador de atletismo nos emos encontrados en diferentes etapas de olimpiadas nacionales saludoas al profesor humberto

  2. osbaldo palma alejandro
    17 septiembre 2009

    les pido por favor fecha del congreso de educacion fisica 2009

  3. osbaldo palma alejandro
    17 septiembre 2009

    felicidades por sus grandes logros en materia de´portiva me siento amigo de los campechanos soy profesor de educacion fisica y entrenador de atletismo nos emos encontrados en diferentes etapas de olimpiadas nacionales saludoas al profesor humberto desde ´paraiso tabasco

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.