Por primera vez en la historia, este deporte aporta gran número de elementos y con muchas aspiraciones de medallas de oro
Por primera vez en la historia del deporte campechano, el judo aportará 57 elementos para la Olimpiada Regional que se realizará en la capital campechana del 19 al 21 de los corrientes en el estilo Libre, mientras que la Greco se hará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas en otra fecha, por lo que el Instituto de Deporte de Campeche y la Asociación se coordinan para recepcionar a los visitantes.
Una nueva camada de luchadores en ambas ramas se abre camino a pasos agigantados, gracias a que es uno de los cinco deportes priorizados por el Indecam, donde los entrenadores, encabezados por Ignacio Carrión Zapata ya lograron elevar el nivel de este exigente deporte, pero también cabe destacar que se hizo en la rama Femenil, donde nuestro Estado apenas el año pasado debutó en la Olimpiada Nacional en Monterrey, Nuevo, de donde se trajeron dos medallas de bronce, independiente de las dos medallas de oro que cosecharon los varoniles.
Después de la Olimpiada 2008, las indicaciones del gobernador del Estado, CP Jorge Carlos Hurtado Valdez, fueron de darle mayor apoyo e impulso a las luchas pero poniendo especial énfasis en la rama Femenina, donde se comprobó que el somatotipo de las campechanas es el ideal para aprovecharlo al máximo; deseo que se está cumpliendo al pie de la letra, pues no se escatimaron esfuerzos de ningún tipo para hacer una detección concienzuda en toda la geografía estatal.
Expertos visitaron todos los municipios en la detección de talentos y desde hace casi diez meses se prepara una nueva camada de luchadores provenientes de los municipios de Tenabo, Champotón, El Carmen y la capital campechana, independientemente de las comunidades como Isla Aguada y Sabancuy, éste último lugar atendido de manera personal por el entrenador en jefe, Ignacio Carrión Zapata, quien ha logrado conjuntar a un grupo de niñas en diferentes edades, en las que se tienen cifradas esperanzas de medallas de oro e la Fase Regional.
El trabajo del Indecam comienza a rendir frutos, pues a diario podemos ver en los gimnasios, a decenas de niñas y niños de diferentes edades practicando este exigente deporte bajo la tutela de Ignacio Carrión, Edgar Morales, Gabriel González García, Rafael Portela Montejo, y otros instructores, quienes han preparado una lista de 57 elementos después de la Fase Estatal, de donde podemos ver que Campeche aspira a mucho, sobre todo porque se tiene calidad y cantidad, dos elementos combinados que seguramente dará resultados positivos.
LA LISTA, 57 ELEMENTOS
De acuerdo a lo dicho por el instructor en jefe, Ignacio Carrión Zapata, Campeche tiene en lista a 57 elementos en las categorías Escolar, Cadete, Infantil Greco, Infantil Libre, Escolar Greco, Escolar Libre, Cadete Libre y Juvenil Greco, con los que buscará dar la batalla a los gigantes de la Zona VIII del Sinade, como Quintana Roo, Chiapas y Yucatán.
Así, en la categoría Escolar Femenil están Concepción Guadalupe Tuz Can, de Tenabo; Yajet Cano Pool, María José Cordero Heredia, Karen Torres Santisbón, Karen Naal Góngora, de Campeche todas; Zoila María Arcos castillo, de Tenabo.
También están Diana Rosa Cordero Heredia, Ana Cristel Osorio Aguilar, Eva Mayo Bautista, Rubí Mayo Bautista y Reni Hernández Gómez, todas del Centro de Desarrollo de Talentos que está en la capital campechana. En la Cadetes estará Mary Cruz Yépez, de Campeche.
En la Infantil estilo Greco de la rama Varonil: Javier Velásquez Merás, Edwin Moo Canul, de Campeche; desde Isla Aguada está Miguel de Jesús Pérez Naal; de Tenabo, Carlos Ramón Rejón Perera; por Sabancuy está Daniel González Rodríguez, mientras que por Campeche van Jorge Arturo Martínez López, Karlo José Aragón Gómez y William de Jesús Núñez Arjona y cierra la lista el tenabeño Manuel Jesús Canul Sansores.
En la Infantil Libre Varonil están diez elementos: Yamur Pacheco Turriza, Yovany Pérez Aguilar, Ediel Can López y Angel Hernández Rodríguez, todos del Centro de Desarrollo de Talentos de Campeche; el champotonero Jpsseph Cantec Dubon; Néstor Vera Sánchez, de Tenabo; Jorge David Romero Gutiérrez y Mauricio Hidalgo Cruz, de Champotón; Fernando Ramón Salazar, de Isla Aguada y Humberto Herrera Romero de Campeche.
En el estilo Greco, categoría Escolar rama Varonil se inscribió a ocho elementos, iniciando con Martín de Jesús Morales Góngora, de Isla Aguada; Francisco Humberto Tuz Can, de Tenabo; de Isla Aguada, José Juan Franco Chumá; Tonatiuh Can Turriza, de Campeche; Octavio Martínez Jiménez, de Sabancuy; Armando Ríos Luna, de Isla Aguada; Edwar May Olvera, de Campeche y Reymundo González León, de Sabancuy.
La Categoría Escolar Libre Varonil va con diez elementos: Manuel de Jesús Matos Kantún, de Tenabo; Humberto Argüelles Escalante; Eliecer D´Dios Lorenzo y Valdemar de Jesús Pérez Padilla, ambos de Champotón; Víctor García García, de Isla Aguada; Leonardo Linares Naranjo y Erick Coyoc Sulub, de Campeche los dos; de Champotón están Daniel González Arellano y Ariel Ramírez Sánchez, además de Alejandro de Jesús Cu Garrido, de Tenabo.
En la Cadetes Libre Varonil estarán compitiendo cuatro: Rodrigo Isasi Abrego, José Martínez Novelo, Jorge Curmina Pérez y Darwin Moo Canul, todos de la capital campechana.
Por último, la categoría Juvenil Varonil estilo Grego van Luis Enrique D´Dios Canul, de Sabancuy y el campechano Jonathan Portela Montejo, quien por cierto está integrado al cien por ciento en los entrenamientos diarios.
Una larga lista, que costó horas, días, semanas y meses de intenso trabajo, de sesiones extras, de concentraciones casi todos los fines de semana, dual meeets, eventos de invitación, torneos regionales y los campamentos que se hicieron en al altiplano, todos rematados con la concentración de diez días que se tuvo a principios de año en La Habana, Cuba.
Como se notará, nuestro Estado va con 57 elementos, todos con calidad como para pelear por las medallas de oro y lógicamente por el boleto a la Olimpiada Nacional, puesto que se tiene experiencia con los jóvenes que participaron en la Olimpiada 2008, pues casi no hubo deserción y eso es lo que se aprovechó al máximo, sobre todo en la rama Femenil, donde la villa de Sabancuy contribuye con una camada de cuatro niñas, todas con sobrada calidad para estar en el podio de ganadoras.
Ahí tenemos a Ana Cristel Osorio Aguilar, Maricruz Yépez, Karen Torres, Janeth Cano Pool, además otras cartas que tiene guardadas bajo la manga el instructor en jefe, en fin que la rama Femenil representa una de las grandes esperanzas para el Estado en la Fase Regional de Luchas Asociadas, sin demeritar en nada a los varoniles, quienes han tenido una preparación muy intensa, la que permitió hacer el Estatal y elaborar la lista rumbo a la Fase Regional.
Los varoniles tienen cartas fuertes, como los medallistas de oro en la Olimpiada 2008, Erick Coyoc Sulub, José Martínez Novelo; los de bronce como son Ediel Can López, Yamur Turriza Pacheco, Edwin Moo Canul, también se agrega la experiencia de Rodrigo Isasi Abrego y Darwin Moo Canul, Arturo Martínez, Leobardo Linares, Javier Velázquez, sin contar a toda esa camada que viene empujando fuerte buscando un lugar entre los más grandes de esta rama.
Un compromiso tremendo tienen los luchadores campechanos, quienes se declararon listos para iniciar los combates, puesto que la sesión de entrenamientos, endurecido desde antes de hacer el viaje a Cuba la bella, llegó a su etapa precompetitiva y solamente están a la espera de la llegada de las delegaciones para tan importante evento.
Deberian de apoyar de igual manera a todos los atletas, la categoria cadetes libre varonil esta muy descuidada y ellos tambien se esfuerzan y debe de considerarse de igual manera su particicpación. MUCHA SUERTE EN ESTE REGIONAL Y A ECHARLE MUCHAS GANAS
que sigan con ese entusiasmo y adelante dios les bendiga mucho
soy luchador del estado de tabasco campeon nacional en el 2007 en jalapa veracruz en los 58kg este año no asisti por problemas personales pero agarrense este año que regresare a dejar a fuera a muchos…. consejo… entrenen duro que yo lo estoy haciendo
echenle ganas
ak en coahuila no se cuenta con apoyo suficiente
para mantener un equipo de lucha como lo
tienen ustedes
io soy fui campeona de bronce en xalapa 2007..
sigan asi
aprovechen q lo tienen todo
saludos
y siempre para delante
nunk dejen que una derrota los derrote..
hojala donde quiera q vallas ganes mi amor te amo mary cruz