Javier Sotomayor, el mejor saltador de altura en la historia del atletismo, estuvo compartiendo y recordando nuevamente sus grandes hazañas como deportistas, en el Cine-Teatro Joaquín Lanz, de la Universidad Autónoma de Campeche, ante más de 300 personas.
En el evento asistió el director del Instituto del Deporte, Arq. Jorge Hurtado Montero; Manuel Sosa Gantus, director general de Deportes de la Universidad Autónoma de Campeche; Víctor Tabares Denis, Coordinador del Municipio de Campeche y Manuel Sarmiento Morales, en representación de la Rectora Adriana Ortiz Lanz.
Manuel Sosa, antes de darle la palabra al Sotomayor expresó “realmente me llevo muchas buenas anécdotas de este gran ser humano, hoy tenemos a una persona que materializo uno de los sueños más grandes, escuchemos la voz de un campeón olímpico”.
“Mi abuelo fue una figura importante, recuerdo que me llevaba a entrenar, y me decía, ¿cuantas medallas vas a traer?, si el me decía 10, yo le decía 20. Cabe decir que yo también tuve mis ídolos, uno de ellos fue Juantorena, Michael Jordan, Carl Lewis”expresó Javier.
Javier Sotomayor Sanabria, originario de Matanzas, Cuba, es un saltador que durante su época dorada fue el mejor del planeta en su disciplina con 2.45 metros; ostenta los récords mundiales tanto al aire libre como en pista cubierta, y durante su trayectoria deportiva logró un título olímpico, dos campeonatos mundiales, cuatro campeonatos en pista cubierta, y tres títulos panamericanos, entre otros triunfos; su primera plusmarca la implantó cuando tenía dieciséis años.
“Yo empecé como mucho de ustedes, haciendo educación física, en cuba sabemos la importancia de la masificación, la cultura física es una realidad, por ejemplo cada año se selecciona un millón de niños de los cuales muchos desertan, pues de ese millos se quedan 50, entre esos quede yo” comentó Sotomayor.
Los primeros pasos en el atletismo de Javier Sotomayor, iniciaron desde muy joven; a los diez años ya practicaba en el salto de altura, a pesar que se mostraba muy temeroso de la prueba y prefería las carreras de velocidad; los trece, cuando su entrenador era Carmelo Benítez, logró una marca de 1,65 metros y a los catorce, se dice que superaba los dos metros.
“Tengo que agradecerle a cada uno de mis entrenadores que en alguna etapa de mi vida me dirigieron, pero es especial su entrenador José Godoy falleció a principios del año de 1990, “cuando el murió, pensé retirarme del atletismo, porque creía que no lograría saltar bien con nadie. Saltar si podría, pero no bien. Con él en los entrenamientos llegue a saltar 2.44 metros. Lo que planificaba se hacía” dijo Sotomayor.
También expreso sobre que duro fue su retiro de las pistas “De los 10 a los 34 años, solo sabía hacer deporte. Cuando decidí retirarme, sentí un vacío, hay que comprender que el deporte tiene un límite. Unos se van antes o después” comentó el saltador.
“Para ser campeón se necesita pasión y amor, porque no todos llegan hacer campeones Olímpicos, se necesita un conjunto de cosas. Pero tener fe, metas a corto plazo y superarte a ti mismo y nunca tener la mente negativa, eso ya es un logró personal” concluyó.
No Comment