Nuevos espacios deportivos en el Centro de Alto Rendimiento


 Con respecto a la infraestructura deportiva, el INDECAM había proyectado la construcción de un patinódromo, un domo para gimnasia, de tiro con arco, la rehabilitación de los dos domos iniciales y la remoción total de la pista de atletismo, esto en la capital del Estado, pues se había proyectado algo similar para municipios como Escárcega y otros.

Una inversión de más de 100 millones de pesos se tuvo este año con la inauguración de nuevos espacios en el Centro Estatal de Alto Rendimiento, donde incluso se amplió el edificio que alberga las villas en las que viven más de 150 talentos deportivos de diferentes disciplinas y provenientes de los once municipios del Estado.

Entre 2011 y 2012, poco más de 100 millones de pesos se han invertido, en el CEDAR, El Centro Paralímpico y en Escárcega, independiente del recurso que se le dio a los municipios. La importancia que se le da a este programa es que a sus inicios hace 5 años, tanto en la capital del Estado como en Calkiní se atendían a poco más de 70 niños. Hoy en día más de 200 niños y jóvenes reciben una preparación integral, 165 en Campeche y 40 en Calkiní en 6 disciplinas deportivas.

El trabajo para el engrandecimiento del Estado, deportivamente hablando, se llevó de la mano con la formación deportiva de nuestros talentos y selecciones rumbo a la Olimpiada Nacional 2012, y fue el 27 de marzo cuando el gobernador Fernando Ortega Bernés inauguró la nueva infraestructura deportiva enclavada en el corazón del CEDAR, lo que anteriormente fue conocida como la Unidad Deportiva Infantil.

Para el 2013 se trabajará en la segunda etapa del  CEDAR en Escárcega, tercera del Paralímpico, que contará con canchas de usos múltiples, que complementará al gimnasio techado y la pista de atletismo actualmente en construcción, y tercera del CEDAR que cuenta con la pista de atletismo, los 3 domos, canchas de tenis, gimnasio de acondicionamiento físico, clínica de medicina y ciencias aplicadas, villa deportiva, canchas de vólibol de playa, campo de tiro con arco, patinódromo, al cual se le complementará con un complejo de deportes de raqueta para la práctica del frontón, squash, racquetbol y bádminton.

Por tercer año consecutivo Campeche mejor entidad en eficiencia deportiva, además que una vez más todos los municipios tienen participación en las selecciones estatales. Estamos en camino de renovar convenios con los 11 municipios para garantizar el correcto desarrollo deportivo en el Estado.

También se está trabajando en la Unidad Deportiva Concordia para el beneficio de ese sector.

Una inversión superior a los 40 millones de pesos en la remoción total de la pista de atletismo, los dos domos fueron remodelados, se construyó un patinódromo, el domo de gimnasias, de tiro con arco, y la ampliación de las villas, con equipamiento total, en las que viven los más de 150 talentos deportivos.

Aquí se le da educación académica y deportiva, se les da alojamiento y comida, mientras se preparan para la Olimpiada Nacional, además que con este proceso se ayuda a formar ciudadanos modelo, pues también contamos con magníficos estudiantes de educación primaria, secundaria y algunos de preparatoria.

En los primeros días del mes de agosto, el mandatario estatal inauguró la primera etapa del Centro Paralímpico, en la capital campechana, ubicado a espaldas de la unidad habitacional Siglo XXIII; donde se dará formación a nuestros mejores exponentes, encabezados por Benjamín Iván Cardozo Sánchez, que nos ha representando en los Juegos Paralímpicos de Beijing y de Londres.

Recientemente, se dio el banderazo para la segunda etapa, donde se construirá una pista de atletismo, canchas para la práctica de básquetbol, vólibol y futsal, además de otras funciones que tendrá este moderno centro, dedicado para nuestros deportistas paralímpicos, que cada año demuestra grandes mejorías.

También en el mes de agosto, nuestro gobernador Ortega Bernés inauguró la primera etapa del CEDAR regional en el municipio de Escárcega, donde inicialmente se tiene espacio para la práctica de boxeo, luchas asociadas y judo, además de espacio para el acondicionamiento físico; una inversión millonaria que estos espacios que seguramente estará viendo sus primeros frutos este año durante la Olimpiada Nacional que se hará en el Norte del país.

Se han invertido este año 20 millones de pesos en el CEDAR de ese municipio, además que se destinaron 11.7 millones de pesos para el Centro Paralímpico.

También se está trabajando en municipios como El Carmen, Candelaria, Champotón y Calkiní, donde se tiene el Centro de Desarrollo de Talentos de Levantamiento de Pesas, mismo que se tiene desde hace casi seis años y que ya aportó decenas de medallas para el Estado, por lo que el trabajo de seguimiento es constante y comprometido con ellos. También se ha apoyado para mejorar la infraestructura de Hopelchén.

Se tienen proyectos para mejorar la infraestructura en municipios de Calakmul, Hecelchakán y otros pues la intención es tener el mayor número de centros regionales en todo el Estado, claro, con el respaldo del gobierno del Estado y de la CONADE, que es quien aporta gran parte del dinero.

Un total de 82 acciones con más de 194 millones de pesos se tuvieron en este año.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.