El arquitecto Jorge Carlos Hurtado Montero, director general del Instituto del Deporte de Campeche, inauguró al mediodía de este viernes el Curso de Actualización del Programa Nacional de Activación Física denominado “Ponte al Cien”, dirigido a promotores de los once municipios del Estado, en el comedor de las villas que albergan al Centro Estatal de Alto Rendimiento.
Acompañado de Víctor Tavarez Denis, coordinador de Deportes del Ayuntamiento de Campeche y de la doctora Jaqueline Granados, de la Secretaría de Salud, además del profesor Manuel Cabañas Guerra, coordinador de Activación Física del INDECAM, Hurtado Montero pidió a todos trabajar en la lucha contra la obesidad, el sedentarismo y el combate a diversas enfermedades que ocasiona la falta de ejercicios.
Asistieron 50 promotores de siete municipios, entre ellos Escárcega, Calakmul, Campeche, Tenabo, Calkiní, El Carmen y Candelaria, quienes recibieron una carpeta con toda la información sobre la manera como se llevará el programa nacional “Ponte al Cien”, aunque el profesor Manuel Cabañas Guerra fue el encargado de explicar a todos cómo a partir de ahora a todos sus deportistas se les pesará, medirá, se llevará un programa de alimentación especial para uno de ellos, para así más adelante hacer una evaluación, misma que se enviará a la CONADE, quien será la que califique los avances.
El doctor Angel Camilo Diez Ovies, especialista en Medicina y trauma del deporte en el INDECAM, fue el encargado de explicar la manera como se llevará a cabo la medición, peso, estatura, tanto por ciento de grasa corporal y la aplicación de un pequeño test psicopedagógico, a cargo de la doctora Diana Cheo Hoil.
Mientras que la doctora Mariana R. de la Gala Hurtado, dio la bienvenida, dio explicación sobre la nutrición, entre otros detalles a todos los asistentes.
Cabañas Guerra, junto con su equipo de promotores, se dio a la tarea de explicar de manera más amplia la manera como se trabajará, pero fue precisamente el director del INDECAM quien pidió a todos hacer un esfuerzo por mantener los espacios activos, es decir seguir con el programa de la Activación Física de manera paralela con “Ponte al cien”, porque solamente así se verán los avances realmente, con un combate más contra la obesidad y el sedentarismo.
“Vamos a mostrar a la CONADE resultados de Ponte al Cien y de la Activación Física y con esto contribuiremos en la conformación de un nuevo formato en busca de bajar la cantidad de obesos y sedentarios en el país”, dijo.
No Comment