Gobierno del Estado y Cablemás entregan aulas de medios a escuela de talentos deportivos


En beneficio de una población de 108 estudiantes, el Gobierno del Estado, el Programa UNETE y la empresa Cablemás, entregaron tres aulas de medios a la Escuela de Talentos Deportivos de la Secundaria General No. 18, ubicada en Kila, Lerma; como parte del programa que se está llevando a las escuelas primarias y secundarias para que los niños y jóvenes tengan acceso al uso de la Tecnologías de Información y Comunicación, TIC, siendo hasta el momento 73 escuelas en todo el Estado con estos beneficios.

Considerando la educación como una prioridad estatal, el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés presidió junto al presidente del Patronato UNETE, Unión de Empresario para la Tecnología en la Educación, Roberto Shapiro Shein, su director general, Miguel Ángel Pichardo Espinosa; José Martín Farías Maldonado, Secretario de Educación, Jorge Carlos Hurtado Montero, director del Indecam, la alcaldesa Ana Marta Escalante Castillo, Raymundo Miravete Melo, Tiberio Ruiz Farfán, director de la Escuela de Talentos, y la alumna Luv Vianey Velásquez Martínez, entre otras autoridades, la inauguración de éstas aulas.

El apoyo que ha recibido del Patronato UNETE y de la empresa Cablemás, consta de tres aulas de medios equipadas, con 15 computadoras de escritorio, 15 regulares, red local, switch de 24 puertos, un router SMC, Impresora laser, scanner, internet terrestre por tres años, software candado de configuración, además de proyectores, computadores personales.

Brinda de igual forma apoyo pedagógico o de acompañamiento a los docentes y apoya a la comunidad escolar en el acercamiento da formas alternativas de enseñanza y aprendizaje a través del uso de la tecnología, como Microsoft office (Excel, Word, power point, paint, galileo-mar de letras, google earth, google maps, galileo atlas mundial, y tuxtmatch ‘fusion jorge’); goole-picasa y google-sketch.

También se ofreció el diplomado “Desarrollo de Competencias Docentes en el uso de TIC”; trayecto formativo para el director y docentes; acceso a la comunidad UNETE para directores y maestros, acompañamiento y evaluación.

En tanto que la Secretaría de Educación realizó la adecuación del aula de medio, instalación eléctrica y mobiliario consistente en 30 sillas y 15 mesas binarias; con el que el Programa UNETE ya suma alrededor de 6 mil 764 escuelas en toda la república mexicana, que benefician a dos millones 251 mil 212 alumnos y 90 mil 334 maestros por ciclo escolar y, actualmente, junto a la empresa de cable ya equipan 12 aulas de medios en beneficio de más de 10 mil estudiantes, señaló Roberto Shapiro.

Agregó que el trabajo coordinado entre estas organizaciones vendrá a fortalecer el trabajo que se hace por la educación, la muestra es que Campeche alcanzó el tercer lugar a nivel nacional en la prueba ENLACE, ya que lo que se busca es que haya igualdad de oportunidades y con esto se logra.

Por su parte, la alumna y arquerista Luv Velásquez, de la Secundaria General No. 18, a nombre de sus compañeros agradeció las gestiones realizadas para este beneficio con el aula de medios, con la fundación UNETE y en especial con la empresa de televisión por Cable, por las facilidades y el apoyo brindado con la conectividad a internet; “es muy satisfactorio recibir estas tecnologías que veías fuera de nuestro alcance, para algunas hasta un lujo y que para nosotros y nuestras familias es importante estar relacionados con las tecnologías, conocerla y aprender a usarlas para nuestro beneficio, mantenernos actualizados y crecer con ella”, dijo.

Mientras que el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, destacó el apoyo recibo por estas dos instituciones en beneficio de los niños y jóvenes campechanos, y en la escuela de talentos, “agradezco a todos por ayudar a que fructifiquen estas acciones a favor de Campeche y de todos los Estados que han sido beneficiados por este importantísimo proyecto”.

Dijo estar “muy contento porque independientemente del gran valor que tiene el poder disponer de esta tecnología a favor de todos estos jóvenes, hoy estamos con jóvenes de todo el Estado, con jóvenes que viven en la villa deportiva del CEDAR, hay aquí niñas y niños, jovencitas y jovencitos que provienen de los 11 municipios del Estado, la mayor parte de ustedes vienen de familias muy humildes, familias buenas pero de muy escasos recursos económicos; pero el signo que los hace a ustedes diferentes no es eso sino que son ustedes muy inteligentes y brillantes en el deporte y para brillar en la educación”.

Finalmente, hicieron un recorrido por las tres aulas de medios, donde le explicaron cuales son las funciones de cada uno de los aparatos que se instalaron, además de que un grupo de alumno expuso temas de nutrición en el deporte, abarcando casi todas las disciplinas.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.