El Triatlón del Bicentenario 2010, está más firme que nunca, anunció el director general del Instituto del Deporte de Campeche, Jorge Carlos Hurtado Montero, quien dijo que, debido a la nota publicada en los medios de comunicación locales, donde señala que peligraba este evento, todo se debió a una mala interpretación, pues la zona de competencia de natación está limpia, confirmó la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam).
El Biólogo Fausto del Angel Tafoya, quien realizó los muestreos en la zona conocida como los “cocteleros” y la dársena de San Francisco, se presentó ayer a las oficinas del Instituto del Deporte de Campeche por indicaciones del Dr. Alfonso Cobos Toledo, titular de la Copriscam, para llevar oficio donde se dan a conocer las fechas de las muestras levantadas en las zonas arriba mencionadas y en la que se da cuenta que la dársena de San Francisco es apta para nadar.
De acuerdo al oficio que hizo llegar al Indecam la Copriscam, se muestran las tres fechas diferentes en las que se hicieron los nuestros, primeramente en la zona conocida como de los cocteleros, el pasado 11 de octubre, donde los indicadores microbianos (DEXX ENTEROLERT), arrojan 432 NMP/100 Ml., arriba de los límites permitidos, según explica el biólogo Fausto del Angel Tafoya.
Ese mismo día también se tomaron muestras en la dársena de San Francisco, donde éstas arrojaron resultados positivos por los 20 NMP/100 Ml. que se dieron, lo que indica que se tiene la zona limpia para recreación y actividades acuáticas.
Asimismo, el pasado 18 de octubre se realizaron de nuevo las muestras, primeramente en la zona de los cocteleros, que arrojó 10 NMP/100 Ml., también se trasladaron a la dársena de San Francisco, donde las muestras arrojaron otra vez un positivo, con 10 NMP/100 Ml.
La última prueba que se hizo fue el 21 de octubre, donde en la zona de los cocteleros los resultados fueron de 364 NMP/100 Ml., mientras que en la dársena de San Francisco fue de 10 NMP/100 Ml., lo que indica que no se corre ningún peligro para el evento de triatlón que se programó para el domingo 31 de este mes.
Pero para confirmar que no se corre ningún riesgo con los atletas que llegarán de la Península, además de Veracruz y probablemente de la capital del país, el biólogo dijo que en la zona donde se realizará la natación, que en la punta de la zona de la API, es decir la zona más alejada que está a más de 800 metros del malecón, ahí existe menos riesgo de contaminación, “debido a las corrientes marinas que diluyen cualquier coliforme que pudiera presentarse, por eso está libre de patógenos y resulta apta para uso recreativo”, dijo.
Por su parte, el director del Indecam, agregó que para no correr mayores riesgos sanitarios, se utilizará una pipa de agua clorada, para que a la salida de los competidores de la zona de competencias, se les dé una especie de regaderazo, con el fin de quitarles primeramente la sal del mar y segundo, para tener mayor control sanitario y evitar probables agentes patógenos, que le puedan ocasionar un riesgo de salud al atleta.
También se confirmó que los muestreos a la bahía campechana en las zonas mencionadas, se realizaron a petición del Ayuntamiento de Campeche, debido a que Turismo Municipal pretende organizar en los próximos días un evento de deporte extremo, paralelo al triatlón, sin embargo es tema aparte.
No Comment