Equipo de Karate trae 28 medallas a Campeche


 El pasado 20 de octubre, en el Gimnasio Olímpico “Juan de la Barrera”, del DF, se llevó a cabo la edición once de la Copa Sensei Imai, donde el equipo de Campeche logró obtener un total de 7 oros 7 platas y 14 bronces, para hacer 28 preseas las que cosecharon los artemarcialistas campechanos.

Los atletas que trajeron medallas son: del CEDAR, Litzy María Morales, Oro en Combate y Bronce en Kata; Katherine Zapata Chab, Oro en Combate y Bronce en Kata; Janet Méndez Vázquez, Oro en Combate; Ana Laura Narváez Correa, Bronce en Combate y Bronce en kata; Pamela Plata en Combate; Marcos Vázquez Gutiérrez Bronce en Combate y Bronce en kata; Laura Leticia Ascencio, Bronce en Kata y Bronce en combate; Aracely Luna López, Bronce en combate

DOJO GOYUKENSHA

Ana Paola Segovia Cabañas, Bronce kata y Plata Combate; Andrea Segovia Bronce en Kata y Bronce en Combate; Rafael Castilla Oro en Combate; Fernando Sosa Oro en Combate; Carolina Castilla Plata en Kata y Plata Combate; Mauricio Cabañas Oro en Combate y Plata en kata; Leonardo Cabañas Bronce en combate; Sebastián Góngora Plata en kata; Diego Jaimes, Plata en Kata y Bronce en Combate y Carlos Pérez Sánchez Campeón Nacional cintas negras mayores, Oro en Kata.

El evento tuvo una asistencia aproximada de mil 500 participantes, 103 escuelas invitadas, más 20 escuelas de la organización Goyukensha, de donde pudieron destacar nuestros deportistas locales.

Rafael Ochoa Arbella, entrenador en jefe del Karate campechano, confirmó la participación del equipo del CEDAR con los atletas del Dojo Goyukensha, quienes se están alistando rumbo a la Olimpiada Nacional 2013.

El entrenador Rafael Arbella añadió que ya se cuenta con atletas concentrados en el CEDAR en esta disciplina, puesto que desde hace 2 meses empezaron los trabajos con este semillero de deportistas, para que en un futuro se logren resultados en la Olimpiada Nacional.

Es una excelente y nueva oportunidad para los jóvenes y nuevos talentos que no tienen el recurso para pagar una escuela privada y quieran pertenecer a este deporte, el único requisito para formar parte del grupo es pertenecer  a la Asociación Campechana, ya que en el CEDAR se les da el entrenamiento físico y en cuanto a la escuela Goyukensha, es la que sería la encargada de aplicar los exámenes de grado para estos atletas, dijo.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.