Entrenadores campechanos en cursos de psicología


SAN LUIS POTOSI.- Los entrenadores campechanos Alejandro Encalada Mena, Moisés Guzmán Abreu del gimnasio de Calkiní, Javier Adrián Tamayo Torres del gimnasio 20 de Noviembre, así como William Balán Reyes del gimnasio de Sabancuy, estuvieron presentes en los cursos de psicología y test pedagógico de halterofilia que expuso la vicepresidenta de halterofilia Femenil de la Federación Mexicana de esta disciplina, Rosalba Castro Cortés que se llevó a cabo el pasado viernes en un espacio del Centro Deportivo Ferrocarrilero de San Luis Potosí, donde se llevaron a cabo las competencias de levantamiento de pesas denominada Torneo del Pavo, donde participaron varios Estados de la República, y donde Campeche estuvo presente en este evento con 10 atletas de Calkiní, cuatro de Sabancuy, tres de Ciudad del Carmen y el resto de la capital del Estado, donde los mencionados entrenadores fueron los responsables del trabajo de los deportistas campechanos que se alistan para representar al Estado en las próximas Olimpiadas Infantiles y Juveniles del 2009.

Al frente de la delegación estuvo el metodólogo cubano Frank Menéndez Botanez, responsable del deporte individual del Instituto del Deporte de Campeche que dirige Enrique Rosado Méndez, en decidido apoyo para el fogueo de atletas y capacitación de los entrenadores.

La maestra y entrenadora expuso el tema de “Psicología y práctica del pesista”, donde señaló la importancia de conocer la preparación psicológica del atleta con miras a una competencia de preparación táctica que se debe llevar en la competencia, donde señaló que otros aspectos importantes son el nutriólogo y un médico.

Rosalba Castro mencionó que la preparación psicológica es la predisposición óptima para participar en un evento con aspectos tácticos dotar al deportista de conocimientos y capacidades necesarias para seleccionar con efectividad de situaciones que surjan en la competencia, cabe mencionar que los atletas antes de la competencia llegan a tener una tensión bastante grande y con aspectos psicológicos se sienten más relajados y realizan un mejor trabajo, la preparación psicológica se cumple con el entrenamiento diario.

Dijo también que para lograr una adecuada predisposición psicológica hacia la competencia, es conveniente que el entrenador se reúna con los deportistas y le ayude ajustar el nivel, lo que permite disminuir el nivel de tensiones previas.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *