La yudoka campechana, Alicia Maribel Che Moo, recibió este lunes por la mañana una placa de reconocimiento a su labor deportiva a sus escasos 13 años de edad, tanto en el plano local, regional, nacional e internacional, mismo que hace unos días recibiera José Muñoz Valdez en su representación durante ceremonia especial realizada por el Instituto Nacional de la Mujer en la capital del país.
Además de la placa de reconocimiento que hiciera entrega el Inmujer, Jorge Carlos Hurtado Montero también hizo entrega de otra placa que hizo llegar la UNESCO, pues los logros de esta jovencita campechana han trascendido las fronteras.
Un cheque con una buena suma de dinero también recibió la fortachona yudoka, quien dijo: “me siento contenta, los logros que he tenido a lo largo de los últimos años como deportistas por fin tienen ese reconocimiento que muchos quisieran, pues puedo presumir que estoy en un grupo de mujeres que se ganaron la placa y lógicamente el aplauso en el país”, dijo durante su breve estancia en las oficinas del director del Indecam.
Hurtado Montero por su parte, reconoció a Alicia Ché Moo como una deportista ejemplar y mejor estudiante: “es de las más aplicadas en la escuela y del deporte, ni qué decir, nunca pone pretextos a sus entrenadores, por eso se ha ganado el derecho a formar parte de la selección mexicana para tomar parte en eventos nacionales e internacionales”.
Cursa el segundo año de educación secundaria en la Escuela “Perfecto Baranda” que se ubica en Lerma, Campeche; seleccionada estatal desde hace cuatro años, Alicia Che Moo es orgullosamente champotonera, de la comunidad de Haro, donde fue detectada como talento deportivo, por lo que también es de las primeras en este grupo de atletas que ahora nos tienen bien posicionados en el medallero oficial de la Conade, reconoció Hurtado Montero.
No Comment