El Centro Paralímpico ya trabaja y busca incrementar su matrícula de atletas


 

A unas semanas que el gobernador Fernando Ortega Bernés inaugurara la segunda etapa del Centro Paralímpico, ya se está trabajando en diferentes modalidades y con un grupo de entusiastas entrenadores, que buscan hacer crecer la matrícula de atletas rumbo a la Paralimpiada Nacional 2014, dijo el responsable, el Arq. Alvaro Cu Ehuán.

Estamos manejando diferentes horarios, para conveniencia de los propios deportistas y sus entrenadores, quienes poco a poco se están acoplando en este Centro Paralímpica, que busca ser la base del pilar de los deportistas campechanos con capacidades diferentes, dijo el entrevistado.

En el atletismo, el LCF Ricardo González Requejo, atiende a niños y jóvenes con discapacidad intelectual y de silla de ruedas en el horario de 16:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes y los sábados de 8:00 a 10:00 horas; su alumnado comprende de 4 niños con discapacidad intelectual y 2 de silla de ruedas, además que atiende a otros 12 jóvenes convencionales.

El técnico Pedro León Godínez, atiende a niños y jóvenes con parálisis cerebral en el horario de 17:00 a 19:00 horas, sus pupilos comprende a 5 niños con parálisis cerebral y 10 niños.

Pero mientras estos entrenadores trabajan todos los días con sus alumnos, sus padres de familia aprovechan la oportunidad para utilizar la pista sintética y hacer ejercicios en este lugar, que poco a poco va teniendo vida, esa vida deportiva que tanto ansiaban los deportistas del lugar.

Por su parte, el Lic. Jair Cuevas Gómez, atiende en la disciplina del powerlifhintg a tres jóvenes atletas de sillas de ruedas, con horario de 8:00 a 10:00 de la mañana, donde poco a poco le van tomando el gusto a este deporte que para el 2014 seguramente tendrá a Campeche encumbrado.

En la disciplina del Boccia, el Lic. Raúl Guerrero Gala, atiende a un grupo de jovencitos con parálisis cerebral los sábados de 10:00 a 12:00 del día, donde poco a poco los está adentrando en un deporte donde nuestro Estado en alguna ocasión tuvo buena representación eventos nacionales.

Asimismo, en Estimulación Temprana, la L.T.O. Evelia García Gil, atiende a dos niños con parálisis cerebral en la alberca olímpica del “20 de Noviembre”, donde es una parte de su estimulación, debido a que se les está atendiendo médicamente y esto es parte importante para su futuro, con horario de 13:00 a 14:00 horas.

Asimismo, Cu Ehuán, lanzó la invitación a otras personas para que lleven a sus niños al Centro Paralímpico para que sean atendidos con horario de 9:00 a 12:00 horas, de lunes a viernes.

Mientras tanto, aprovechando el lugar y el edificio, todos los días, de 17:00 a 19:00 horas, se están dando clases de aeróbics, por lo que también se invita a todos los deportistas que acudan y se inscriban, puesto que se tiene el espacio y hay que aprovecharlo.

La dirección del Centro Paralímpico es: Av. Ramón Espínola Blanco S/N Col. Ex Hacienda Kalá (Siglo XIII), y en base a la demanda se busca abrir nuevas disciplinas deportivas, entre ellas la danza sobre silla de ruedas, vólibol sentado, tiro con arco, en otras otras, finalizó.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.