El boxeo campechano con futuro, una camada de valientes que debe tener trabajo de seguimiento


 
Después de que terminara la Olimpiada Nacional de Boxeo en Rosarito, Baja California, quedó constancia que el boxeo campechano alzó la mano y la voz fuerte, pues de una sola medalla de bronce que se ganó en el 2012, en Irapuato, Guanajuato, en esta ocasión, con 12 competidores, porque de última hora no reportaron tres elementos, pelearon contra verdaderos monstruos y regresaron a casa con tres medallas de bronce y una de oro, pero hay que destacar que casi todos dieron tremendas peleas, a dos o tres los atracaron los árbitros, localistas de verdad, y otros que de plano no sabemos por qué llegaron hasta estas instancias a competir, sin nivel para hacer frente a verdaderas “chuchas cuereras” en estas lides.

Pues bien, de acuerdo al reporte final de los entrenadores Vicente Martínez y César Montero Hidalgo, se ganaron once peleas y se perdió el mismo número, para llegar hasta las semifinales y a una final, que se logró con Alfredo Ramos Montejo; de los doce gorilitas que llegaron a Rosarito, Baja California, al menos diez tienen enorme futuro en el deporte de los moquetes, puesto que lucieron en verdad sobre el ring, como Edgar Alberto Cruz, Francisco Yeh, Juan Castillo, Valentín Vázquez, José Angel Flores, Daniel Zacarías, entre otros elementos quienes dieron tremendas batallas, mostraron el nivel de competencia, sobre todo en los llamados “pesos chicos”, donde se ganaron dos bronces.

Ese grupo, más los elementos que se quedaron en casa, aunado al programa de detección de talentos, que seguramente se lanzará en las próximas semanas, tiene grandes esperanzas para el 2014, ya que algunos repiten en su categoría y peso, y otros llegarán con mayor experiencia, de acuerdo a impresiones de los mismos entrenadores, quienes desde ahora se estarán sentando a preparar su reporte.

Algunos requiere de mayor disciplina para que puedan seguir en este deporte, otros, solamente es cuestión que se la crean, que se decidan a entrarle de lleno, porque tienen facultades a raudales para escalar a posiciones más altas; Campeche tiene una buena camada de boxeadores, las autoridades deben mantener el apoyo que tuvieron este año y así seguramente habrá mayores y mejores resultados.

Muchos quedaron “picados”, como los medallistas de bronce y otros que se quedaron en la orilla de subir al presidium, y es precisamente a esos chicos a los que hay que darles el seguimiento adecuado, para lo cual se necesita un proyecto inmediato de los instructores, pues el camino para la Olimpiada Nacional 2014 prácticamente inicia apenas suena el último campanillazo de esta edición 2013; las alforjas deben estar llenas de ilusiones y lógicamente de experiencia, todo eso hay que aprovecharlo al máximo pues el deporte de fistiana tiene futuro y puede aportar más medallas.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.