La profesora Inti González Rodríguez, bailarina ejecutante, docente y artista en artes circenses, lanzó la convocatoria para el Primer Curso Intensivo de Danza y Acrobacia Aérea en Tela, misma que se dará del 22 de julio al 2 de agosto, en el domo de gimnasias del CEDAR, por lo que es importante que los o las interesadas se apunten de inmediato ya que será de cupo limitado.
Este curso está dirigido a interesados en la acrobacia y danza aérea como medio de acondicionamiento corporal para el desarrollo de las habilidades y destreza del cuerpo, tomando como elemento la tela, durante el curso se trabajarán ejercicios de acondicionamiento físico y elasticidad necesaria para el desarrollo de figuras básicas en la tela.
Dentro de este taller se motivará al alumno a conocer las habilidades de su cuerpo, a través de ejercicios diversos para lograr desarrollar un lenguaje artístico en tela, pues al finalizar el alumno desarrollará la fuerza y habilidad necesaria para su desempeño en tela.
El contenido temático del programa consiste en la división de cuatro partes de la clase; el calentamiento, acondicionamiento físico, trabajo en figuras en tela y estiramiento.
Los requisitos de ingreso son: amplio interés en conocer y experimentar la danza y acrobacia aérea; condiciones corporales sanas (sin lesiones crónicas o severas); se impartirán dos cursos, uno para niños de 8 a 13 años y otro para adolescentes y adultos de 14 años en adelante.
Se pide pronta atención pues el cupo será, mínimo de 10 gentes y máximo 15; la duración del curso será intensivo, de dos semanas, de lunes a viernes, de 12:00 a 1:00 de la tarde y de 1:00 a 2:00 de la tarde, del 22 de julio al 2 de agosto próximo; el costo del curso será de 850 pesos; se hará descuento de 10 por ciento a alumnos del INDECAM.
Es importante llevar ropa de trabajo cómoda y toalla pequeña; para mayores informes acudir a las oficinas del INDECAM en horarios de oficina o a los teléfonos 81 1 45 97 y al 81 1 45 99.
Inti González Rodríguez, comienza sus estudios dancísticos a los nueve años de edad en la Casa de la Cultura en Ensenada, Baja California; a los 14 años comienza su experiencia en la Danza Contemporánea en el Taller de la Escuela de Danza del Instituto Cultural de Aguascalientes; en 1998 ingresa al Colegio Nacional de Danza Contemporánea fundado por la Maestra Guillermina Bravo en la Cd. De Santiago de Querétaro, en el programa de Curso para Instructores en Técnica Graham.
En el año 2000 recibe la Beca Coca Cola a la Excelencia Artística otorgada por la maestra Christine Dakin para continuar sus estudios en la escuela de Martha Graham en la Cd. De Nueva York, en donde continuaría sus estudios durante los próximos 3 años en el Curso Profesional para Bailarines. En el 2010 cursó danza aérea en “La Caserne du Maisoneuve” en Montreal, Canadá.
Ha participado en diversos cursos y festivales para su formación en Danza Contemporánea, como en el Festival Internacional de Danza Contemporánea en San Luis Potosí en sus ediciones XVII, XVIII, y XIX; en el Colegio Nacional de Danza Contemporánea en 1998 y en 2007. En el Instituto Superior de Arte, en La Habana, Cuba en 2001, y en el Centro Martha Graham, Alvin Alley, Pero Dance Center, Djioniba y Danza New Amsterdam, en Nueva York.
A lo largo de su trayectoria ha recibido clases de maestros prestigiados como lo son, Jaime Blanc, Miguel Añorve, Joaquín López “Chaz”, Djael Virnair, Christine Virnavir, Christine Dakin, Kazuko Hirabyashi, Donlin Foreman, Ethel Winter, Virgine Mecene, Perl Lang, Terese Capucci, Jaqueline Buglisi, Ana Prada, Irena Purschke y Sylvain Rainville.
No Comment