En las áreas verdes que rodean el monumento a la Novia del Mar, en el malecón de Campeche, este día se llevó a cabo un peculiar festejo, por el primer aniversario de haber llegado la maestra Victoria Fernández (Imar Kahur), para enseñar la modalidad del Yoga Kundalini y que a la fecha tiene una respuesta excelente, con la participación tanto de niños como adultos mayores, teniendo incluso alumnos con capacidades diferentes.
Un tipo de activación física milenaria, pero que apenas está llegando a Campeche gracias a la maestra Victoria, quien se ha dado a la tarea de mantener todas las tardes a un grupo de 50 gentes, con quienes buscan esa luz espiritual que les permite absorver la energía del mar, la brisa fresca y los últimos rayos del astro rey, con lo que renuevan esa energía en busca de una condición física de relajamiento puro.
Fue precisamente la maestro Imar Kahur, como también es conocida en el Yoga Kundalini, quien puso manos a la obra con una sesión de 30 minutos donde participó incluso el director del INDECAM, quien al final agradeció, “porque gracias a esta luz que nos hizo llegar la maestra se puede sentir una paz interior de verdad tremenda, los músculos de todo el cuerpo se calman y la verdad es que se renuevan las energías”.
Añadió que mientras él permanezca al frente del INDECAM se mantendrá a la maestra con sus clases de yoga kundalini, porque sé que ustedes ya aprendieron a utilizar esa energía interna, ya encontraron la manera de salir del estrés que muchos vivimos, además que es un compromiso que tengo con todos.
La maestra dijo que a un año de haber iniciado, dijo que es un reto que se ha cumplido, sobre todo porque junto con el INDECAM se propusieron trabajar para implantar las clases de yoga kundalini, cosa que ya se ha logrado de manera satisfactoria, “ese reto para mí es de verdad muy importante, porque es interesante ver cómo este tipo de personas que necesitan este tipo de relajación, estas técnicas rinden resultados, y mayor orgullo siento porque aquí convergen personas desde los 8 hasta personas adultas, incluso tenemos gente con capacidades diferentes, pero que sienten esa identificación de estar con nosotros, y eso maravilloso”, dijo.
Invitó a todos los campechanos a hacerse, para practicar esta técnica milenaria del yoga kundalini, para que vean cómo se van dando cambios desde el interior y poco a poco se van mostrando al exterior, dijo.
Finalmente, Hurtado Montero y la maestra Imar Kahur, cortaron el pastel y participaron en un alegre convivio en el que degustaron todo tipo de bocadillos y sabrosas botanitas, con aguas frescas, acorde con la ocasión.
No Comment