Celebran Día Internacional de la Actividad Física


Hoy se celebró el Día Internacional de la Actividad Física con la activación de más de 50 mil personas en todo el Estado, hecho que cumplió con las expectativas de los organizadores de este evento.

La activación física se dio principalmente en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias, dentro de sus planteles escolares y dentro de sus horarios de clase, además de ello, el comité organizador acordó realizar la feria de la actividad física correspondiente al mes de abril dentro del marco de la celebración del Día Internacional de AF, esto con la finalidad de incrementar el número de participantes activos en nuestro Estado.

En este evento participaron a niños, jóvenes y adultos, quienes estuvieron disfrutando de las actividades ofrecidas por los coordinadores del evento. Simultáneamente a esta actividad, las escuelas de educación básica del Estado, se activaron dentro de sus planteles, con actividades físicas y recreativas.

La activación física en las escuelas fue a nivel de Ecuación básica y los planteles participantes fueron preescolar, primaria, Educación especial, educación indígena, primaria, secundarias técnicas, secundarias generales, telesecundarias y secundarias particulares. Además se logró la activación también de educación media superior y superior.

El punto de reunión para la feria de la actividad física fue la glorieta del Asta Bandera ubicada en el malecón de la ciudad, a las 8:30 de la mañana, punto en el que se reunieron alrededor de 450 personas, con la participación de alumnos del nivel medio superior y superior, instituciones y público en general, quienes realizaron la tradicional caminata de la feria, hasta llegar a la Unidad Deportiva 20 de Noviembre.

En este punto se realizaron actividades aeróbicas, a cargo de la profesora Lupita Santos, quien coordinó a los participantes en 4 grupos que trabajaron con cajones, bastones, pelotas y king boeing, con el apoyo de otros maestros.

Además de esto, se realizaron cascaritas de fútbol de salón coordinadas por los promotores del INDECAM Manuel Caballero y Francisco Casanova; y Cachibol, para personas de la tercera edad bajo la supervisión de los promotores Erick Gutiérrez Garma y Pedro de la Cruz.

En la caminata estuvieron presentes el Prof. Israel Martínez Ferrer, Jefe del Depto. de Educación Física de la SECUD, la Prof. Kenia Zapata Aguileta en Representación del Director del INDECAM, Josué Aguayo Canché, Director del INJUCAM, Manuel Moreno del Sector Salud, Wendy Casanova de la SEP y Manuel Borges Guerrero del IMSS.

Este es un evento organizado por el Instituto del Deporte en coordinación con la Secretaría de Educación Física, Cultura y Deporte, y otras instituciones, con la finalidad de ofrecer una vida activa a las personas y mejorar su calidad de vida, en materia física.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.