El arquitecto Jorge Carlos Hurtado Montero, director general del Instituto del Deporte de Campeche, hizo un recorrido este lunes por la mañana para verificar la segunda etapa del Centro Paralímpico, donde caminó la pista sintética de seis carriles, la cual tiene un avance del 70 por ciento.
Se están invirtiendo 11.5 millones de pesos en la segunda etapa del Centro Paralímpico, donde el director de éste, el Arq. Alvaro Cú Ehuán, acompañó a Hurtado Montero, junto con el responsable de la obra, quien explicó la manera como se está trabajando en esta pista que será de seis carriles, donde ya se le aplicó el material base y se está esperando el secado general para terminar de aplicar el color oficial y hacer el pintado de los seis carriles.
La obra incluye además el enmallado de todo el perímetro, pasto al área de lanzamientos y áreas verdes, por lo que durante casi una hora estuvieron recorriendo la zona donde una cuadrilla de trabajadores están dejando todo a punto para la comunidad paralímpica.
Sin embargo, en la zona que está pegada a la unidad habitacional Siglo XXIII, varios tramos del material sintético que se aplicó el fin de semana estaba destruido, pisoteado y en pésimas condiciones, por lo que se tuvo que retirar todo y aplicar de nuevo el mismo material, ocasionando un atraso y elevando el costo general.
“Es importante que la comunidad en general respete las obras, que esperen a que se termine para ingresar a las instalaciones, porque de lo contrario solamente lograrán destruir este espacio que está costando tantos millones de pesos”, dijo el funcionario durante el recorrido.
Alvaro Cu Ehuán, añadió que es importante terminar el enmallado del lugar, para así controlar el ingreso de la gente al lugar; “No respetan las indicaciones puesto que se colocaron cintas amarillas para prohibir el paso a la pista, sin embargo saltaron la barda, rompieron las cintas y con sus pisadas destrozaron el material sintético, mismo que se tuvo que cambiar, ocasionando retrasos en la obra y elevando los costos”.
Finalmente, Hurtado Montero dijo que la pista debe estar lista en máximo 20 días, por lo que ya los deportistas paralímpicos tendrán su espacio idóneo para hacer sus entrenamientos diarios y prepararse rumbo a eventos nacionales.
No Comment