Campeones panamericanos hacen más grande al deporte campechano



Sin menospreciar a nadie, pero en Campeche desde hace mucho los campeoncitos de papel dejaron de tener protagonismo dentro de lo que es el evento del Premio Estatal del Deporte, primero por la incursión de múltiples medallistas de Olimpiadas Nacionales, que es una especie de termómetro sobre los alcances máximos de un atleta local, primero con eventos locales, regionales y nacionales, sin embargo esto ha ido cambiando conforme pasan los años y nuestros deportistas buscan trascender las fronteras.

En nuestro Estado, de tres años para adelante los grandes protagonistas han sido medallistas panamericanos, únicamente superados por múltiples ganadores de Olimpiadas como Luis Carlos Torres Rosas, sin embargo para este 2013 las cosas serán algo diferentes, pues, pese a los grandes ganadores que tenemos de Olimpiadas, los medallistas panamericanos han dicho “presente” con voz firme, incluso se tiene a otros con participación en eventos mundialistas.

Cinco grandes encabezan a los atletas campechanos, los medallistas panamericanos Rosa María Chan Alvarez, Josué Aguilar Chan, Jorge Arturo Martínez López y Leonardo Guzmán, además de la nadadora Georgina González con sus medallas internacionales en Estados Unidos.

Se suman medallistas de plata y bronce panamericanos, entre ellos los pesistas Julián Ramírez Virgilio, Maximiliano Balán, los luchadores Eva Suleyma Mayo Bautista y Edwin Canul Moo, además de la karateca Andrea Segovia, los que también tienen grandes méritos para aspirar al máximo galardón que se otorga al deporte campechano cada año.

A todo esto se añade la experiencia de tres campechanos como seleccionados nacionales que tomaron parte en campeonatos mundiales, donde el mejor posicionado fue el luchador Jorge Arturo Martínez, con un octavo lugar en Serbia y Montenegro; Josué Aguilar, doceavo lugar mundial en Uzbekistán y la sirena Georgina González, con el lugar 25 en diferentes modalidades, en los Emiratos Árabes Unidos.

Además está un grupo muy sólido de medallistas de olimpiadas, campeones invictos, como la judoka Alicia Maribel Che Moo, quien en cinco años ha acumulado el mismo número de medallas de oro en Olimpiadas Nacionales, también ya acudió a dos Panamericanos, de donde trajo una medalla de plata, sus múltiples campeonatos locales, regionales y nacionales le han valido incluso un reconocimiento nacional que da CONADE a las mujeres con los máximos logros en un año, esto fue en el 2011.

Alicia Che Moo, sin duda es una mujer triunfadora, ha sabido ganarse todo a base de esfuerzos, de abandonar su hogar en la comunidad de Arellano, perteneciente al municipio de Champotón, sus amigos, amistades cercanas, todo eso ha sacrificado para poder ser una multicampeona nacional y también medallista panamericana, y eso es precisamente lo que la hace fuerte aspirante al reconocimiento de Deportista del Año 2013.

Luis Angel López, con cuatro medallas de oro en Olimpiadas Nacionales, oriundo de Sabancuy, municipio del Carmen, también tiene con qué pelear, es un chico disciplinado, con enormes ansias de superación cada vez que se mete a la zona de combates.

Hay otros medallistas que se lo merecen, todos medallistas de Olimpiadas Nacionales, otros como incursiones en selecciones nacionales y en eventos federados, por eso es precisamente que los campeoncitos de papel hace mucho dejaron de tener protagonismo ante la llegada de estos deportistas, todos con enorme talento que se ha sabido canalizar a favor del Estado.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.