Campeche califica a sus tres selecciones de béisbol a la ON 2010


Campeche calificó a sus tres selecciones de béisbol a la Olimpiada Nacional 2010 a realizarse en Lagos de Moreno, Jalisco, al terminar la Fase Regional en la capital del Estado, siendo la categoría 15-16 años la que hizo sudar tinta a más de uno al imponerse en extrainnings a la selección de Yucatán con marcador de 10 carreras a 7 para coronarse campeón, lo mismo que la 11-12, aunque en la 13-14 perdieron 10-8, quedándose con la medalla de plata.

En el estadio Leandro domínguez, en nueve peleadas entradas y en muerte súbita la selección 15-16 de Campeche se impuso con marcador de 10-7 a la selección de Yucatán, para obtener el boleto a las Olimpiadas Nacionales 2010, Sergio Pérez se apuntó el triunfo y el descalabro fue para Eduardo Falcón, ambos en labor de relevo.

La novena entrada fue de buena suerte para los campechanos ya que, como saben, en la muerte súbita se colocan dos corredores en los senderos, siendo Javier Núñez y Julio Borjas, toque de bola de Roberto Ruiz se convirtió en infieldhit, boleto gratis a Delmar Canché para que entrara de caballito la del despegue, con dos tercios fuera el lanzador Sergio Pérez haciendo por su causa sacó trueno al prado izquierdo timbrando las carreras que al final significaron la victoria y el boleto para los campechanos a las Olimpiadas Nacionales.

Campeche en el inning de los buenos días, abrió el marcador al sacudir las serpentinas del abridor Manuel López, con lo que parecía se encaminaban a un fácil triunfo.

Pero los yucatecos pelearon fuerte y en el cierre de la tercera entrada armaron ramillete de tres anotaciones para irse arriba.
Campeche fabricó una más en la cuarta tanda que los acercó en el marcador que les era adverso 2 a 3.

En el séptimo empataron a cinco carreras al sacudir los lanzamientos de Gerardo Vélez, con sencillo de Julio Borja, Marco Antonio Guzmán, Guadalupe Noh y trueno de Delmar Canché, con lo que se armaba la escandalera en las gradas, ya que los yucatecos casi disfrutaban del dulce sabor de la victoria.

En el octavo rollo, extrainnings, los campechanos se pusieron adelante con dos carreras, logrando desbaratar un duelo de estrategias por ambos mánagers.

Antes, Yucatán atacó los lanzamientos de Aurelio de la Cruz, abridor campechano en el tercer rollo para llegar en tres ocasiones a la chocolatera, sencillos de Sergio Soberanis, Abbiff Rodríguez y Guillermo Tec que luego anotó en jugada al cuadro.
Una en la cuarta, cuando Abbiff Mérida dio sencillo y Sergio Soberanis doblete productor.

En la sexta tanda volvieron a mover la registradora con doble de Sergio Soberanis, Abbiff Rodríguez y Martín Gutiérrez.

Pero luego de que los campechanos se fueron arriba, neuvamente empataron en el octavo a siete carreras, con dos anotaciones, pero fue todo lo que hicieron ya que en muerte súbita Campeche fue mejor al armar tres carreras y ponerse arriba de manera definitiva, pese a que los visitantes intentaron armar nuevo rallie en el cierre sin tener éxito.

ORO EN LA 11-12

Yucatán perdió su segunda final ante Campeche, esta vez en la categoría 11-12 años, siendo el encuentro en el 20 de Noviembre, Fernando Hernández se apuntó el rescate en relevo a Wilberth García el abridor, en el encuentro que terminó 6 carreras por 3.

Duelo de estrategias en terreno de juego y duelo de porras en las gradas, donde padres de familia de ambas novenas armaron la escandalera, llegando incluso a incomodar a los ampayitas cuando marcaban una bola o un strike, pero todo fue parte del show.

Leonel Brito, mánager de la novena campechana, peleó cada pitcheada, cada jugada, dándole resultado pues el estratega yucateco se molestó y se armaron las palabras altisonantes, pero sin pasar a mayores daños.

Los campechanos terminaron invictos la Fase Regional, derrotando a Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y a los yucatecos, con lo que al término del encuentro una lluvia de aplausos y porras fue su mejor premio.

CAE LA 13-14, PERO CALIFICA

En el único juego final que perdieron los campechanos, fue en la categoría 13-14 años, con marcador de 10 carreras por 8; un verdadero toma y daca, pues el pitcheo no estuvo a la altura, únicamente el relevo campechano con Francisco López, quien trabajó cuatro entradas aceptando tres anotaciones, pero dos de ellas más sucias que la conciencia de un abonero; acciones efectuadas en el campo A de l UDI.

Yucatán y Campeche inicieron un bonito duelo que apenas duró dos entradas, pues en el tercer acto Kennedy Méndez, abridor de los campechanos flaqueó y fue sarandeado con tres anotaciones.

En el cuarto rollo se fueron más arriba los yucatecos y el marcador marcaba 7-3; entró al relevo Francisco López quien paró en seco a la batería visitante, y comensó la novena loca a sumar de auno en uno sus anotaciones.

Buenas jugadas, pero apenas pudieron llegar a ocho, ya que los yucatecos en el sexto rollo armaron ramillete de tres carreritas para asegurar la victoria y la medalla de oro.

Al término de este encuentro se premió a los tres primeros lugares de las categorías 11-12 y 13-14 años, donde estuvo el Arq. Jorge Carlos Hurtado Montero, director general del Indecam, Jesús Cabrera, gerente general de la Federación Mexicana de Béisbol y Juan Sánchez, tesorero de la Asociación Campechana.

En la 11-12, Campeche campeón, Yucatán subcampeón y Quintana Roo bronce. En la 13-14 años, Yucatán campeón, Campeche, subcampeón y Quintana Roo bronce.

Mientras que en la 15-16 años, la premiación se realizó en el campo del estadio Leandro Domínguez; Campeche campeón con marca de 2-1; Yucatán segundo lugar y tercero Tabasco. Esta categoría fue la más peleada ya que se tenía triple empate en la segunda jornada, por lo que Campeche estaba obligado a ganar para calificar y lo hizo.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.