Campeche avanza en infraestructura y acciones a favor del deporte: Hurtado Montero


En lo que va de la administración del gobernador Fernando Ortega Bernés, se han realizado 50 acciones en materia de infraestructura deportiva por un total de 146 millones 810 mil 158 pesos, que junto con las 32 acciones que están en proceso para este 2012, debemos terminar el año con 82, con una inversión total de 194 millones 167 mil 525 pesos.

Dijo lo anterior el Arq. Jorge Carlos Hurtado Montero, director general del Instituto del Deporte de Campeche, después de la comparecencia ante diputados en el Congreso del Estado el miércoles 15 de agosto por la tarde, donde por cierto recibió el reconocimiento de los legisladores, debido a los avances que se tienen, sobre todo en la consecución de medallas con deportistas de los once municipios.

“Agradezco a los diputados José Cambranis, Ramón Santini, Carlos Arjona y al Arq. Jorge Luis González Curi, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, por sus propuestas de aumentar el presupuesto al Instituto del Deporte en el futuro, también agradezco porque vivimos en un mundo marcado por la crisis económica, y en un México marcado por la violencia, los problemas económicos y el alto índice de obesidad de la población, donde el deporte y la activación física se han convertido en válvulas de escape”, añadió el funcionario.

El deporte siempre tiene buenas noticias, generalmente las que nos hacen olvidar los problemas que nos rodean; no en vano los noticieros luego del acontecer diario, luego nos ponen la sección deportiva, para hacernos pasar un rato más agradable en familia.

“En lo personal, considero que los institutos del deporte son las dependencias más subvaluadas, no se ha medido la importancia del deporte y del ejercicio en la niñez, en la juventud, en las personas con discapacidad, en los adultos mayores, en la seguridad, en la salud y en el turismo deportivo. Los jóvenes que hacen deporte, además de ser sanos, se alejan de los vicios y la violencia mientras se fomenta el trabajo en equipo, el respeto a las reglas, mejora los valores, fomenta la unidad familiar y promueve el sano crecimiento de nuestros niños y la juventud en general”, explicó.

Es mucho mas barato prevenir las enfermedades causadas por la obesidad y el sedentarismo con el deporte; con eventos deportivos se atrae a mucha gente a que venga al estado, a lo que comúnmente se llama turismo deportivo.

Con respecto a las acciones, en resumen son: la construcción de tres campos de fútbol; construcción y techado de 34 canchas; el Centro de Alto Rendimiento, Centro Paralímpico, Centro de Desarrollo de Talentos en Escárcega; rehabilitación de 33 canchas; rehabilitación de siete espacios deportivos; dos ampliaciones a centros deportivos, con gradas, en Escárcega y Hopelchén, las que, sumadas son 82 acciones, con monto invertido de 194 millones 167 mil 525 pesos.

LOGROS DE LOS DEPORTISTAS

Con respecto a los logros alcanzados por nuestros deportistas en la máxima fiesta deportiva en el país como lo es la Olimpiada Nacional, Hurtado Montero fue claro al explicar que este 2012, “con 266 atletas de los once municipios, resultado de los visoreos que se hicieron a 6 mil deportistas con edades que oscilan entre los 9 y 13 años, mediante diferentes maneras de hacer las pruebas físico atléticas, se trajo una cosecha de 136 medallas, divididas en 43 de oro, 41 de plata y 52 de bronce”.

Explicó que, de acuerdo al número de deportistas y medallas obtenidas por municipio, Calakmul, con 5 elementos aportó una de oro, tres de plata y siete de bronce; Calkiní con tres elementos aportó tres de oro, tres de plata y una de bronce; la ciudad capital Campeche, con 28 elementos dio 10 de oro, 10 de plata y 20 de bronce.

Candelaria aportó siete elementos, los que dieron al medallero 1 de oro, dos de plata y cuatro de bronce; El Carmen con 15 elementos dio 6 de oro;  seis de plata y siete de bronce; Champotón, con 13 atletas dio 10 de oro, cuatro de plata y cinco de bronce; Escárcega, con seis elementos aportó una de oro, cinco de plata y dos de bronce; Hecelchakán, con tres deportistas dio dos de oro, cuatro de plata y una de bronce.

Asimismo, Hopelchén con 8 elementos dio cuatro de oro, dos de plata y cuatro de bronce; Tenabo con dos deportistas dio tres de oro y una de plata y finalmente Palizada, que con cuatro deportistas aportó dos de oro, una de plata y una de bronce, para totalizar 94 deportistas ganadores de 43 medallas de oro, 41 de plata y 52 de bronce, con lo que alcanzamos por tercer año consecutivo el doceavo lugar del medallero general de la Comisión Nacional del Deporte.

Estas 136 medallas ganadas en la Olimpiada Nacional también dieron al Estado el 34.9 por ciento de efectividad en eficiencia deportiva por tercer año consecutivo, por lo que en fechas próximas el Presidente Felipe Calderón Hinojosa dará un reconocimiento a Campeche por este logro.

Cabe aclarar que el año pasado que ganamos también este galardón tuvimos un promedio de 33.4 por ciento, lo que comparado con este año es 1.5 por ciento mayor.

Con relación a los deportistas paralímpicos, este año cosecharon 19 medallas, nueve más que en el 2011, lo que quiere decir que estamos trabajando por el camino correcto, pues tenemos el material humano para hacerlo y más ahora que fue inaugurada hace unos días la primera etapa del Centro Paralímpico, donde se prepararán las próximas generaciones de deportistas, finalizó.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.