Los jovencitos Odín Alejandro Pantí Sánchez y Marcelino Abimael Moo Chan, participaron del 13 al 15 de septiembre en los Juegos Nacionales de Deportes Autóctonos y Tradicionales, en la especialidad de Destreza Mental, donde obtuvieron un primer y un segundo lugar, esto en Querétaro, Querétaro, informó el profesor William Moisés Chan Moo, presidente de la Asociación Estatal de estos deportes.
En visita que hicieron este día al director general del Instituto del Deporte de Campeche, Arq. Jorge Carlos Hurtado Montero, el presidente de la Asociación, acompañado de los deportistas y del señor Marcelino Chan Ehuán, presidente del Supremo Consejo Maya y ex presidente de la Asociación, explicaron la forma como participaron los jóvenes campechanos.
Organizado por la Federación Mexicana de Juegos Deportivos Autóctonos y Tradicionales, los Juegos de Destreza se realizaron en Querétaro, hasta donde llegaron los dos campechanos en las modalidades de Tembini Iumu y Romayá, una especie de dados con madera, con numeraciones específicas, de los que hay que ir sumando en cada partida que se les da, mediante la constante vigilancia de los jueces.
Tocó primero a Odín Pantí Sánchez, quien en Tembini Iumu sacó provecho de largos días de entrenamiento en casa y con el respaldo de William Moisés Chan, para que poco a poco fuera sumando los puntos necesarios, hasta culminar su obra con el primer lugar y medalla de oro.
Mientras que el segundo lugar en Romayá fue para Marcelino Moo Chan, quien también trabajó fuerte siempre bajo la presión de jugadores locales, sin embargo logró quedarse con la plata, con lo que seguramente estos chicos se habrán ganado una nueva invitación para eventos futuros.
El director del INDECAM, Arq. Jorge Carlos Hurtado Montero, felicitó a estos chicos y los exhortó a seguir manteniendo en alto los juegos deportivos autóctonos y tradicionales; “ustedes son un ejemplo para las nuevas generaciones en las comunidades y en la misma capital del Estado, sigan con sus triunfos y seguramente tendrán mayores logros conforme avancen en sus conocimientos pues nuestro Estado es rico en este tipo de juegos autóctonos, los cuales poco a poco se están dando a conocer nuevamente”, dijo.
Los directivos de la Asociación Estatal, mostraron los dados a Hurtado Montero y explicaron la forma como se juegan, además que recordaron que años anteriores Campeche ya tuvo importantes participaciones en deportes como pelota purépecha, otros autóctonos y tradicionales como el tirahule o resortera, los zancos, el trompo, el balero, en fin que se está fomentando en las comunidades, donde se corre el riesgo de perder, pero con el respaldo suficiente se promociona de manera constante.
No Comment