Con la cosecha de una medalla de oro y tres de bronce, Campeche ratificó su protagonismo en vólibol Femenil, al sumar medalla de oro, en un partido de tensión al máximo; en tanto en fútbol, el partido final se alargó a 119 minutos, cuando Morelos logró sacudir la malla contraria al último minuto del segundo tiempo extra contra el Estado de México y con ello bajar el telón de la V edición del Encuentro Nacional Deportivo Indígena Campeche 2012, que nuestro Estado organizó desde el pasado jueves y este domingo bajó su telón en una ceremonia se recuerdos y muestra de nuestra la cultura.
Campeche jugó los partidos por el tercer lugar en las disciplinas de básquetbol Varonil y venció 72 a 53 puntos a Tabasco; en básquetbol Femenil Campeche dispuso 39 unidades por 25 al Distrito Federal y en fútbol, vencieron al favorito Jalisco 6 goles a 3, con anotaciones de Miguel Sandoval a los minutos 4´, 32´y 82´, Carlos España (51´), Darwin Chablé (65´) y Oswaldo Cabrera (68´). Descontaron José García (3´y 71´) y Cristian Cuevas (23´), suficiente para asegurar el bronce.
La medalla de oro para Campeche fue para el sexteto de vólibol Femenil, que venció en tres sets, con parciales de 23-25; 25-3 y 15-10 a Morelos. El único partido por la medalla de bronce que perdió Campeche fue en vólibol Varonil ante Yucatán, 22-25, 26-24 y 15-8.
Para resaltar, el partido final de básquetbol Varonil, Chihuahua contó con Juan Terrazas, que a escasos cinco segundos de finalizar el cotejo en tiempo regular, concretó un tiro de larga distancia para vencer 61-58 a Estado de México y con ello se coronó, celebrando incluso con mariachi.
Y en fútbol, tras empatar en 90 minutos de tiempo regular, en el último minuto del segundo tiempo extra, Aldemir Páez superó el esfuerzo del arquero para sacudir la malla rival y darle a Morelos la medalla de oro con marcador de 1-0 sobre Estado de México.
ATLETISMO
El Estado de México mostró su hegemonía en la carrera atlética al agenciarse sendos primeros lugares, en evento efectuado sobre un circuito sobre el malecón de la ciudad, partiendo del parque de Moch Cohuó a la Novia del Mar y hasta el monumento a Justo Sierra Méndez y retorno, sumando éxitos Eugenio Cruz Mejía, del Estado de México con tiempo de 31:49:50 y en la Femenil, siempre con el Estado de México, Antonia Castaño Martínez con registro de 18:05:87 cruzó primero la meta.
Las representantes de Campeche mejor ubicadas fueron Saraí Canul de Dios, con un séptimo y María Castañeda Montejo, en octavo lugar.
En resumen, la cosecha de medallas fue de la siguiente manera: en básquetbol Femenil el campeón fue el Estado de México, segundo lugar Tabasco y en tercero Campeche; en la rama Varonil, el campeón fue Chihuahua, segundo Estado de México y tercero Campeche.
Vólibol Femenil, campeón Campeche, segundo lugar Morelos y tercero Tabasco; en la rama Varonil el campeón fue el Estado de México, segundo lugar Tabasco y tercero Yucatán, que le quitó tremendo partido a Campeche.
En el fútbol el campeón fue Morelos, segundo lugar Estado de México y en tercer lugar Campeche, que derrotó en gran juego a Jalisco, potente oncena que se desinfló en los partidos finales.
CEREMONIA DE CLAUSURA
Daniela Montes de Oca, representante de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), presidió el evento de clausura acompañada de María Guadalupe Arredondo Ochoa, representante de la delegación de Jalisco; Félix Fernando Álvarez Velázquez, de Sinaloa; Pedro Jesús Baldo Moreno, del Estado de México; Gabriel González, delegado técnico del evento y Jorge Carlos Hurtado Montero, director del Instituto del Deporte de Campeche (INDECAM), quien clausuró el evento, al tiempo que se fue apagando el fuego deportivo que ardió durante la duración del evento, para dar paso al mariachi “Ángeles de mi Tierra” y un baile de los Chinelos, bailable de Morelos.
Toda una fiesta se vivió en la cancha techada “Manuel Prego Galera”, donde Jorge Carlos Hurtado Montero envió emotivo mensaje de despedida a los participantes, a quienes felicitó por su aporte al juego limpio y sobre todo, porque en Campeche por segundo año consecutivo diferentes etnias convivieron y compitieron deportivamente, llevándose las medallas como valioso recuerdo a sus comunidades.
No Comment