Arranca el Programa Nacional “Ponte al Cien”


El profesor Manuel Cabañas Guerra y su equipo de colaboradores han iniciado un nuevo reto en su vida, la implementación del programa Ponte al Cien, mismo que viene a suplir a la de Activación Física, por lo que este lunes desde las 10:30 de la mañana, en las canchas del Centro Deportivo “20 de Noviembre” arrancaron en forma simultánea a nivel nacional, haciendo un muestreo de lo que será este interesante programa.

Encaminado a mejorar las condiciones fisicoatléticas de la población en general, para combatir la obesidad y el sedentarismo, pero con un sistema fuerte, que tendrá mucha exigencia, “Ponte al Cien” está hecho para personas desde los 8 a los 60 años de edad, a los que se evaluará cada tres meses con sofisticados equipos médicos y programas deportivos exigentes.

Por su parte, el director general del INDECAM, Arq. Jorge Carlos Hurtado Montero, dijo que es un programa que promueve la Comisión Naciona de Cultura Física y Deporte, en coordinación con los Institutos del Deporte de todo el país; “se ha implementado para evaluar a la población de entre 8 y 60 años de edad, para saber la condición física y funcional que se tiene a nivel nacional y llevar un registro”.

“El objetivo de este es brindar a la población sugerencias de actividades físicas que puedan realizar, así como informarles el tipo de alimentación que deben tener para poder mejorar su capacidad física y funcional, y así tengan una mejor calidad de vida, por eso el Estado trabajará de manera conjunta con los once municipios, además de la UAC, la UNACAR, la Escuela Normal de Educación Física de Calkiní, el Instituto Campechano, quien trabajará en coordinación con el CONALEP, CECYTEC y el COBACH”, dijo.

Agregó que se tendrán módulos de atención en el “20 de Noviembre”, la Unidad Deportiva Morelos, en Ciudad Concordia y en el Fomento a la Salud, de Santa Ana, de  lunes a viernes, de 5:00 a 8:00 p.m. y sábados de 7:00 a 12:00 del día.

Mientras que Manuel Cabañas y un voluntario, apoyados en el equipo de medicina deportiva que atiende el doctor Camilo Diez Ovies, y los instructores, hicieron una demostración de lo que será este programa, que consistió en pesar y medir a la persona, seguidamente se le midió el tanto por ciento de grasa en el cuerpo, su coeficiente intelectual y sus condiciones físicas, y de acuerdo a sus condiciones es que se le pusieron una serie de ejercicios, los cuales fue desarrollando hasta completar la sesión, misma que se le recomendó hacer todos los días, hasta llegar el día de su evaluación.

Cabañas Guerra, dijo que para tener una mayor captación de gente, se trabajara de forma paralela con los espacios activos, para que más adelante pueda enviar un reporte oficial a la CONADE, donde se mostrarán los avances que se tengan en Ponte al Cien y los que se logren en la Activación Física, siempre apegados al programa nuevo.

“En el México que vivimos, la obesidad es la causa de muchas de las enfermedades que causan la muerte en nuestro país; por eso, en el INDECAM, sabedores de dicha problemática social, más en los niños y adolescentes de nuestra sociedad, estamos poniendo el nuevo programa de activación física Ponte al Cien a las órdenes de todos”.

Acompañaron a Cabañas Guerra y a Hurtado Montero en la presentación de este importante programa nacional,  el LEF Luis Humberto Martínez Cosgaya, en representación del Dr. Alfonso Cobos Toledo, secretario de Salud; el Prfr. Manuel Gómez Escalante, en representación de Olegario Villacís, del departamento de Educación Física; el profr. Julio Patrón Quintana, por José Martín Farías Maldonado, secretario de Educación, Dr. Oscar López Chan en representación del Lic. Miguel Angel Sulub Caamal, secretario de Desarrollo Social y el profesor Mauro Tejero Morales, en representación del rector del Instituto Campechano, Lic. Félix Santini Pech.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.