Arranca el Diplomado para el Desarrollo de Deportes Individuales


Como se anunció en días pasados, este lunes 6 de abril arrancó el Diplomado en “Entrenamiento para el Desarrollo de Deportes Individuales” en la sala de juntas del Instituto del Deporte de Campeche, donde el coordinador general, el profesor Russel González Aranda, dio la bienvenida a los asistentes y enseguida se dio paso al primer tema.

Fue el psicólogo cubano, Mario Luis Marrero Vázquez, quien inició con el tema de la psicología aplicada al deporte y quien enseguida rompió el hielo al hacer presentarse a cada uno de los asistentes y enseguida dar paso a los primeros temas de este interesante Diplomado.

El Seminario inició a las 9:00 de la mañana y poco después de las 10:00 se abordaron los primeros temas, sobre la aplicación de la psicología al deporte en todos sus aspectos y en todas las ramas deportivas, puesto que el deportista tiene que estar ciento por ciento seguro en todas sus facetas, pero para eso es necesario que el entrenador tenga la capacidad de transmitir los conocimientos mediante sesiones psicológicas bien planificadas.

Los expositores, los cuales se dividieron en dos núcleos, el básico, que es la parte teórica del diplomado y en el cual participarán 4 ponentes: el Prof. Víctor Bravo Orihuela, Humberto Sánchez Álvarez, Mario Manrrero Vázquez y el Dr. Luis Pérez Cazal; en el núcleo especializado participarán los entrenadores: Moisés Guzmán Abreu para la disciplina de halterofilia, Bienvenido Lazo Saavedra de boxeo, Jorge Luis Atencio Ramírez para judo, Lino Alfonso Martínez Pérez para Tiro con arco, Ángel Cabrera Caballero para Atletismo y Omar Bejarano Agramonte para luchas asociadas.

El sistema de capacitación será en un área teórica y en un área práctica, la teórica contará con 176 horas y la práctica con 224, para hacer un total de 400 Hrs. de este diplomado. Y los módulos estará divididos en: del 6 al 17 con el psicólogo Mario Manrrero, del 20 al 24 de abril con el Dr. Luis Pérez, del 27 de abril al 18 de mayo, le tocará al Prof. Humberto Sánchez y del 18 al 22 de mayo al Prof. Víctor Bravo. Cuando los 4 ponentes finalicen, se ofrecerá dos semanas de capacitación complementaria, en donde se manejarán cursos y talleres sobre primeros auxilios, prevención y tratamiento de lesiones deportivas, nutriología, técnicas de enseñanza y temas relacionados. Al l término de esto, se iniciará con el área práctica, en donde participarán los entrenadores especializados.

Cabe recordar que al concluir el diplomado, se considera que los participantes podrán entrenar a talentos deportivos con la capacidad y eficacia que cualquier otro entrenador, además se hará un mapa laboral, donde a través de un estudio de la dirección de Alto Rendimiento se ubicará a los entrenadores en los municipios en los que se considere que existe la posibilidad de crecer deportivamente hablando.

Además al finalizar, se tiene contemplado implementar otro diplomado, que abarque otras disciplinas tanto individuales como de conjunto, permitiendo así el desarrollo de más deporte y la especialización de más entrenadores.

Este martes continúa el Seminario y mañana miércoles se aplicarán los primeros exámenes, de acuerdo a lo indicado por el psicólogo Mario Manrrero Vázquez.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.