Producto de la detección de talentos que se hicieron hace apenas diez meses en el municipio de Champotón, la chaparrita Alicia Maribel Ché Moo forma parte de las 31 medallas de oro que se obtuvieron en la Olimpiada Nacional 2009 realizada en el norte del país. Pero la historia aquí es diferente, es decir, Alicia es una heroína salida de la comunidad de Arellano, quien debido a su niñez, extraña mucho a su familia, a su pueblo, a sus amigos y familiares más cercanos, pero que todo eso no se compara con la medalla de oro que ganó y el reconocimiento que recibió de manos del gobernador del Estado, Jorge Carlos Hurtado Valdez hace unas semanas.
El trabajo constante casi desde el mismo día que fue detectada como talento en su comunidad junto con otros deportistas rindió frutos el pasado mes de junio, durante la Olimpiada Nacional 2009 que se realizó en Hermosillo, Sonora, donde Alicia en un solo día se convirtió en una de las seis reinas del judo campechano al obtener la medalla de oro en la categoría Infantil 11-12 años sosteniendo cuatro combates en un tiempo de cuatro horas aproximadamente.
Día intenso, de un ajetreo que por momentos sacaba de control al presidente de la Asociación Campechana de Judo, Lucio Castillo Rosado, quien demostró capacidad para pelear hasta por el más mínimo detalle, ya que los jueces en muchas ocasiones intentaron acuchillar a la delegación campechana, pero no contaron con la presencia de seis niñas, dentro de las cuales destacó Alicia Maribel Ché Moo, quien con apenas diez meses de practicar el judo se alzó con la medalla de oro ante propios y extraños.
Todo eso, además de diez meses de estar fuera de su terruño, sin la protección amorosa de sus padres, de sus hermanos, sin levantarse temprano a darle de comer a las gallinas, ayudar en el qué hacer del hogar antes de ir a la escuela, bien valió la pena, eso sin contar que a estas alturas Alicia no sabe aún lo que es tener vacaciones de verano, pues cuando terminaron las clases, la Federación Mexicana de Judo envió invitación a la Asociación Estatal para que sus medallistas de oro asistan a una eliminatoria nacional a la capital mexicana a partir del 29 de este mismo mes.
Esta competencia nacional es para sacar al seleccionado mexicano que asistirá al Panamericano Infantil que se realizará, al parecer, en Río de Janeiro, Brasil, por lo que Maribel y las otras medallistas campechanas están entrenando a diario a doble sesión, es decir, las niñas con edades que oscilan entre los 11 y los 14 años aún no llegan a sus hogares a disfrutar de sus vacaciones escolares, pero esta judoka dice firme: “sí, no tenemos vacaciones aún, pero al menos a mí ya vino a visitarme mi hermano mayor, y pronto estará aquí mi padre a quien extraño mucho y no lo he visto desde hace algunos meses”, dice con un dejo de tristeza.
Pero su rostro cambia rápidamente cuando aparecen frente a ella sus amigas y compañeras, Diana Piña Uzcanga y Diana Romero, otras medallistas de oro que están en las villas deportivas del Instituto del Deporte de Campeche, organismo que las sostiene ahí con todos los gastos pagados, porque son deportistas de alto rendimiento, deportistas que dieron muestra que cuando se quiere se puede y que son parte fundamental de la verdadera descentralización del deporte.
ME CAMBIO LA VIDA
Alicia Maribel Ché Moo, un orgullo del deporte champotonero, es parte fundamental del logro histórico de Campeche a nivel nacional con su medalla de oro en el judo, pero es también un cambio importante en su vida pues asegura que este deporte le cambió de manera sorprendente su vida, tuvo un giro de 360 grados.
“Bueno, la verdad es que nunca pensé estar en una villa deportiva, con gente que nunca en mi vida había visto, es decir, tampoco pensé dejar a mi familia por el deporte, sin embargo aquí estoy, gracias a los consejos de dos personajes en mi vida, mi hermano mayor y mi señor padre, quienes desde el mismo primer día que me detectaron en la escuela primaria donde estudiaba en mi pueblo, ellos me empujaron a este lugar y ahora creo que les he cumplido, lo mismo que a mi Estado, pero todavía voy por más, pues tengo entendido que en la eliminatoria nacional a la que vamos, la ganadora estará representando a México en los Panamericanos Infantiles a celebrarse en Brasil”, dice ufana la chaparrita Alicia Ché Moo.
Estoy en mi peso, a diario entrenamos y solamente tengo un kilogramo de más, pero las competencias son el 29 de julio en el Distrito Federal, mi entrenador dice que hay tiempo suficiente para bajar sin tener una descompensación en mi rendimiento deportivo, por eso todo lo estamos logrado gracias a un entrenamiento a doble sesión, y la verdad es que todas mis compañeras están al ciento por ciento, listas para entrar en acción, afirma.
Alicia Maribel Ché Moo, de escasos doce años de edad, es ejemplo de lo que el interior del Estado nos puede dar en cuestiones deportivas, en apenas diez meses de practicar el judo ha logrado lo que muy pocos, una medalla de oro en Olimpiada Nacional, pero ella dice que no está satisfecha y va por más: “quiero ese boleto a los Panamericanos Infantiles, mi deseo es representar a México y poner en alto la bandera de mi país, dice el orgullo de Arellano, Champotón.
hola alicia te
te extraño regresa con migo por favor
dile adan que me mande el numero de alicia