A campamento de altura 39 Luchadores Campechanos, en el CNAR


Una vez que se están acercando las fechas para las fases regionales de la Olimpiada Nacional 2012, el Instituto del Deporte de Campeche, a través de las diferentes asociaciones, está dando respuesta a sus propuesta de hacer campamentos de altura, como en esta ocasión que le toca a la selección de luchas asociadas, que estarán del 27 de enero al 11 de febrero en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, en la capital del país.

La lista de atletas que harán viaje de campamento incluye a 26 varones y 13 damitas, además de los entrenadores Ignacio Carrión Zapata, entrenador en jefe y José Rodríguez García, quienes se dicen satisfechos por los logros que tienen nuestros deportistas.

Encabezan la lista en la rama Varonil: Luis Angel López García, Carlos Arias Pedraza, Erick Aldair Martínez de la Torre, Luis Javier Velázquez Meraz, Carlos David Solís García, Eduardo Vidal Vera, Eduardo Hernández Gómez, José Alberto Santamaría Moo, Carlos Alberto Santamaría Moo, Edgar Tiburcio Magaña, Edwin Canul Moo, Jorge Arturo Martínez López, William Núñez Arjona, Daniel Hernández González.

También están: Karlo Aragón Gómez, Leobardo Linares Naranjo, Fabricio Pérez Mendoza, Miguel Angel Cocón Moo, Edgar Alberto Castillo Pech, Cristian Triano López, José Elíaz López Narváez, Reymundo Chávez Vieyra, Erick Jiménez Barrera, Daniel Molina López, Edward Paúl May Olvera y Carlos Chablé Espinosa.

La rama Femenil tiene a 13 elementos, que encabezan: Kassandra Chávez Vieyra, Daniela Hernández Gómez, Moncerrat Ulloa García, Cindy Osorio Aguilar, Eva Mayo Bautista, Ana Cristel Osorio Aguilar, Yoselin Núñez Arjona, Yesien Samari Hau Sánchez, Rubí Hidalgo Sánchez, María Elizabeth Rangel Vieyra, Saydi Pulido Torres, Yareli Gómez Méndez y Antonia Tesillo Vargas.

Una delegación completa que tendrá 14 días de intenso trabajo, ya que el campamento de altura incluye combates con los atletas del CNAR, además de otros, como el IPN, UNAM, del Estado de México y la misma capital del país, por lo que les espera mucho trabajo.

Esta es la base del éxito en las luchas asociadas, puesto que desde hace varios años se viene haciendo y prueba de ello es el despegue que ha tenido este deporte, el arraigo y sobre todo que cada día se tiene más gente que interesa a selecciones nacionales para eventos de corte internacional, sin contar con las medallas que aportan en el medallero general de la Olimpiada Nacional.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.