Campeche se alista para albergar la Olimpiada Regional de Levantamiento de Pesas del 12 al 15 de marzo próximo con una selección salida del interior del Estado y de la propia ciudad capital, donde se combina el trabajo de detección de talentos y el desarrollo de éstos a lo largo de un año de intenso trabajo que ya está rindiendo los frutos esperados.
Los Centros de Desarrollo de Talentos Deportivos, en combinación con los gimnasios tradicionales de la capital del Estado y los que se habilitaron en comunidades como Sabancuy, Isla Aguada, Hecelchakán y Ciudad del Carmen, todos dieron frutos, esos frutos esperados que ahora están a punto de ser cosechados por los entrenadores adscritos al Instituto del Deporte del Estado.
Un total de 44 esperanzas tiene Campeche en la Olimpiada Regional, en las categorías Infantil (12-13 años) rama Femenil y Varonil; la 14-15 años en ambas ramas; la 16-17 años, también en las dos ramas y la Juvenil Superior (18-19 años) en la rama Varonil, donde se buscará el máximo de boletos a la Olimpiada Nacional.
El trabajo de detección y selección de talentos tiene ahora más que satisfechos a los entrenadores distribuidos en los diferentes gimnasios que controla el Instituto del Deporte del Estado; después de la Olimpiada Estatal el filtro permitió ver a los mejores de la geografía estatal, de eso no hay duda, puesto que se tienen 12 deportistas del Centro de Desarrollo de Talentos que está en Calkiní; de Sabancuy estarán 9 pesistas; por el gimnasio “Leandro Domínguez” van cinco; de Champotón uno; del 20 de Noviembre estarán ocho; por Hecelchakán uno; por El Carmen cuatro, mientras que los otros cuatro son aquellos deportistas que se encuentran en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR).
EL MEJOR EQUIPO DE TRABAJO, PENDIENTE
El departamento de Metodología, en coordinación con el de Alto Rendimiento, a cargo del metodólogo Francisco Menéndez Botanez y Humberto Sánchez respectivamente, están dando los últimos toques a la preparación final de los pesistas, esto en coordinación con los instructores a cargo de cada uno de los gimnasios mencionados, puesto que se quiere tener el mejor equipo de trabajo.
Las canchas 3 y 4 del Centro Deportivo “20 de Noviembre” se están acondicionando desde ahora para fecha tan importante; los entrenadores y la propia Asociación Estatal, se coordinan con el Indecam para ver la forma como se instalarán las plataformas de competencia, el área de calentamiento, el sistema de competencia que se llevará a cabo, el conteo de las repeticiones, en fin que todo se está planificando a tiempo, para presentar ante la Federación Mexicana y la Conade un buen trabajo y sobre todo, resultados positivos.
De hecho, logística está dando los primeros pasos en la coordinación del evento, puesto que se trata de los resultados que se darán a nivel nacional y donde los pesistas campechanos seguramente figurarán, por eso se está trabajando fuerte con tiempo anticipado.
LA LISTA OFICIAL
Así, de acuerdo al último filtro que se hizo, que fue la Etapa Estatal, en la categoría Infantil (12-13 años) rama Femenil están: Rosa Chan Alvarez, de Calkiní, Nancy Osorio Aguilar (Sabancuy), Mairbel Poot Pech, Leslie Zi Uc, Yesenia García Martínez, Ana Rebolledo Vázquez e Itamar Narváez Cruz, todas ellas del Centro de Desarrollo de Talentos de Calkiní.
En la rama Varonil están Nefi Reyes Moo (Sabancuy), Jhonatan Pérez Aquino y Flavio Tub Dzib, ambos del Centro de Desarrollo de Talentos de Calkiní; Juan Méndez Martínez (Leandro Domínguez), Josué Aguilar Chan (CNAR), Luis Canul Naal de Calkiní, Erick Cervantes Canul (Leandro Domínguez) y Albert Gamboa García de Champotón.
En la categoría 14-15 años estarán, en la rama Femenil: Amairani Yamile Herrera Cruz (Calkiní), Laura Chí Rivero (CNAR), Roxana Chan González (Calkiní), Itati Manzanero Santiago (20 de Noviembre), Yeni Pech Marín (20 de Noviembre), Kemly Zí Uc (Calkiní) y Manuela Gómez Chan de Sabancuy.
De la rama Varonil están Ariel Dzib Huchín (20 de Noviembre), José López Méndez y Efraín Morales Mendoza de Sabancuy; Everardo Pérez Ek (20 de Noviembre), Jhon Paul León (CNAR), Javier Rodríguez Uc (Leandro Domínguez) y Angel Bello Jiménez de Sabancuy.
La categoría 16-17 años arroja tres nombres en la rama Femenil, con Karla García Pérez (Sabancuy), Guadalupe Dzib Martín y Karen Martínez Vázquez del 20 de Noviembre.
Mientras que en la Varonil estarán Edwin Cabrera Castillo (20 de Noviembre), Miguel Pech Cobos (Leandro Domínguez), Angel Huchín Xool (CNAR), Róger Domínguez (20 de Noviembre), Sony Reyes Inurreta (Sabancuy), Renán López (Hecelchakán) y los carmelitas Pedro Casanova y Denis Portillo.
Finalmente, en la categoría de los 18-19 años, estarán cuatro elementos, ellos son: Carlos Farfán (Leandro Domínguez), Sergio Trejo (Sabancuy) y los carmelitas Omar Portillo y Octavio Benítez.
Una lista extensa la que llevan los campechanos, todos con posibilidades de subir al podio de los medallistas, pero sobre todo de estar entre aquellos que logren su boleto a la Olimpiada Nacional 2009, pues la meta es tener el mayor número de aspirantes para mantener el paso en esta disciplina, la que más medallas ha dado al Estado en la historia de las Olimpiadas Nacionales.
Los entrenadores, Xavier Tamayo, Carlos Casal, Moisés Guzmán, Alejandro Encalada, José Chirinos y todos los que están inmersos en el trabajo de preparación de los halteristas campechanos, están dando los últimos toques, puesto que la Olimpiada Regional será del 12 al 15 del mes de marzo.
No Comment